MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 12:54 UTC

Noticias del 25 de enero del 2020 17404l

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 22:02 UTC

    Bolivia rompe relaciones diplomáticas con La Habana y espera embajador de EE.UU 736j3g

     David Hale anunció el cambio de actitud de Estados Unidos hacia Bolivia

    Un funcionario de alto nivel de los Estados Unidos declaró que su país se dispone a designar embajador en Bolivia, que, por su parte, anunció la interrupción de las relaciones diplomáticas con Cuba.

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 10:32 UTC

    Cuando los holandeses llegan a Malvinas y las bautizan Las Sebaldinas 3h4x71

    Sebald De Weert había partido desde el puerto de Texel, en 1598. Era parte de la expedición comandada por Jacobo Mahu al frente de cinco barcos

    Un 24 de enero de 1600 el holandés Sebald de Weert, a bordo del navío ‘Geelof’ llega a unas islas en el Atlántico Sur que denomina Sebaldinas. Un nombre que se mantuvo por muchas décadas hasta que la presencia sa las rebautizó Malouines y su castellanización la transformó en Malvinas.

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 10:31 UTC

    Beijing suspende eventos por coronavirus; utilizar mascarillas es obligatorio 6d1s3j

    Las ferias Beijing Ditan y del Templo Longtan fueron canceladas, al tiempo que los templos Tanzhe y Kietai, en la montaña Miaofeng fueron cerrados

    La ciudad de Beijing, capital de China canceló una serie de eventos de gran escala por el Año Nuevo Lunar debido al brote de una nueva cepa de coronavirus en el centro del país. Beijing es la tercera ciudad más poblada del mundo, con 21 millones de habitantes, y se encuentra a unos 1.000 kilómetros de Wuhan, donde se cree que comenzó el brote del virus similar al SARS.

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 10:23 UTC

    Impacto de la emergencia sanitaria en China golpea mercados con fuerza 93073

    China extendió su masiva cuarentena mientras que EE.UU. confirmó el segundo caso del coronavirus en tanto que Francia reportó dos casos, primeros en Europa.

    Wall Street bajó el viernes luego que nuevos casos del mortal coronavirus en China y el resto del mundo opacaron algunos resultados positivos de empresas estadounidenses.

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 10:14 UTC

    Cámara de exportadores de productos de pesca de Argentina protestan por las mayores retenciones 6ma3

    Cafrexport señaló que a la baja de precios internacionales, aumento sostenido de costos, falta de previsibilidad e irregularidad en el abastecimiento de materia prima, se sumó en diciembre último la s

    La Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport) de Argentina expuso mediante un comunicado de prensa su preocupación por el futuro de la industria de procesamiento en plantas de tierra ligada a diversos recursos pesqueros.

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 10:13 UTC

    Exportaciones argentinas del sector pesca cayeron 13% en valor durante 2019 152r5

    La baja de exportaciones se explica principalmente por el retroceso en el rubro langostinos, y en menor medida el calamar, aunque los desembarques de la merluza hubbsi ayudaron a moderar

    Las exportaciones argentinas del sector pesquero durante 2019 alcanzaron los US$ 1.848 millones, una merma del 13% con respecto a los US$ 2.33 millones del 20189, según se desprende de las cifras del intercambio comercial de Argentina publicado por el Indec.

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 10:08 UTC

    Carbonato de litio de Jujuy para fabricar baterías en China 2l2x2e

    La exportación del mineral comenzará en marzo y se utilizará, principalmente, en la producción de baterías para la industria tecnológica y automotriz.

    La minera australiana Orocobre Limited exportará a China carbonato de litio durante tres años desde el proyecto Olaroz, situado en la provincia de Jujuy, norte de Argentina. El acuerdo prevé envíos por un total de 10.080 toneladas. Uno de los contratos contempla el suministro de 7200 toneladas de carbonato de litio, mientras que el otro se firmó por 2880 toneladas de carbonato de litio de grado de batería micronizado.

  • Sábado, 25 de enero de 2020 - 10:04 UTC

    Escasez de agua afecta operaciones de algunas empresas mineras en Chile 3e4l6x

    La compañía global con sede en Londres informó además de un incremento de 7% en su producción total de cobre equivalente respecto al cuarto trimestre de 2018.

    Anglo American dijo el jueves que la escasez de agua para las operaciones de su mina Los Bronces en Chile pesó sobre la producción de cobre de la compañía en el cuarto trimestre, mientras que la extracción de diamantes en bruto fue perjudicada por un mercado global débil.