MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 19:05 UTC

Noticias de febrero del 2020 71466f

  • Jueves, 20 de febrero de 2020 - 10:30 UTC

    Presidentes del Senado y Diputados defienden a periodista víctima de insultos sexistas por Bolsonaro y su hijo 3n163r

    Los titulares del Senado y la Cámara de Diputados, Davi Alcolumbre y Rodrigo Maia, aliados de Bolsonaro en temas clave, repudiaron los dichos del líder

    Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados afirmaron que el presidente brasileño da una mala señal a la sociedad y los inversores. El hijo del mandatario, Eduardo Bolsonaro, acrecentó el escándalo al agredir a otras legisladoras que exigían explicaciones por lo sucedido.

  • Jueves, 20 de febrero de 2020 - 10:23 UTC

    Mayoría de chilenos (70%) apoya reforma constitucional y 44% vota por asamblea constituyente 6m5uz

    En el estudio, el 73,7% de los encuestados está “muy de acuerdo o de acuerdo” con que se cambie la actual Constitución

    Un 70% de los ciudadanos en Chile están de acuerdo con cambiar la actual Constitución, según la última encuesta Pulso Ciudadano de Activa Research, correspondiente a la primera quincena de febrero, lo que supone dejar atrás el texto de 1980, creado bajo la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

  • Jueves, 20 de febrero de 2020 - 10:01 UTC

    Sanciones a Venezuela “reversibles” si Maduro convoca a elecciones libres y justas, afirma Washington 1y3r6x

    “Las sanciones son reversibles, la intención es que sean temporales”, aseguró el representante especial de Washington para Venezuela, Elliott Abrams

    Estados Unidos afirmó este miércoles que las sanciones impuestas a Venezuela son “reversibles” y “temporales” y que serán levantadas si el gobierno del presidente Nicolás Maduro convoca a elecciones “libres y justas” pero habrá “más acciones” punitivas si ello no ocurre.

  • Jueves, 20 de febrero de 2020 - 09:52 UTC

    Saqueos e incendios del estallido social en Chile, costaron US$ 110 millones a la cadena Walmart 3q472y

    La cadena norteamericana cifró en US$ 110 millones el efecto en su resultado operacional del cuarto trimestre.

    Han pasado cuatro meses desde el estallido social en Chile y Walmart dio a conocer sus resultados en Estados Unidos, incluyendo más detalles de los efectos que le significaron el saqueo y quema de varios locales en Chile, así como el cierre de otros recintos por algunos días.

  • Jueves, 20 de febrero de 2020 - 09:41 UTC

    Cristina Fernández celebró en familia política sus 67 años 5a6gs

    Del festejo también participaron el presidente Fernández, quien la acompañó en la mesa principal junto a Máximo y a la primera dama Fabiola Yañez

    La vice presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner festejó el miércoles por la noche su cumpleaños número 67 en el tradicional Café de las Palabras de Buenos Aries, junto a unos cuarenta allegados entre familiares y compañeros de militancia entre los cuales se contaba el presidente Alberto Fernández.

  • Jueves, 20 de febrero de 2020 - 07:54 UTC

    Cosecha récord 2019/29 pronostica Brasil: 123.9 millones de toneladas 4u6vg

    En Rio Grande do Sul, AgRural espera que una reducción en el rendimiento en ese estado, por el clima seco sea compensada por fuertes rendimientos en otros estados

    La cosecha brasileña de soja del ciclo 2019/2020 alcanzaría un récord de 125,6 millones de toneladas, según la consultora de agro-negocios AgRural, cuando más de una quinta parte del área plantada se ha cosechado. La estimación se revisó desde 123,9 millones de toneladas en enero, cuando la cosecha todavía estaba en las primeras etapas.

  • Jueves, 20 de febrero de 2020 - 07:03 UTC

    FMI: deuda argentina no es sostenible; se requiere contribución “apreciable” de acreedores privados 6h3bb

    Luis Cubeddu, Jefe de Misión para Argentina el ministro de Economía, Martín Guzmán y Julie Kozack, Subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental

    Un equipo del FMI, dirigido por Julie Kozack, Subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, Jefe de Misión para Argentina, visitó Buenos Aires del 12 al 19 de febrero de 2020 para discutir con las autoridades argentinas los recientes desarrollos macroeconómicos y conocer en mayor detalle el programa económico del gobierno.

  • Miércoles, 19 de febrero de 2020 - 07:15 UTC

    FMI replantea políticas para mercados emergentes, incluso el control de capitales y del tipo de cambio 5r392m

    Georgieva itió que los tipos de cambio flexibles, pueden no ser el amortiguador más adecuado para las economías de mercados emergentes bajo presión.

    La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó que el organismo multilateral “está replanteando las recomendaciones de políticas para mercados emergentes”, y, entre ellas, ite la posibilidad de usar controles de capitales y tipo de cambio fijo, según las particularidades de cada economía.

  • Miércoles, 19 de febrero de 2020 - 07:10 UTC

    Portugal considera “hostil e inisible” la sanción venezolana de suspender a la aerolínea TAP por 90 días 1k8f

    Maduro acusó a TAP de violar “estándares internacionales” al permitir a un tío de Guaidó, Juan José Márquez, “transportar explosivos”

    El gobierno de Portugal tachó este martes de “acto hostil” e “inisible” la decisión del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de suspender por 90 días las operaciones en el país caribeño de la aerolínea portuguesa TAP, tras acusarla de ocultar la identidad del líder opositor Juan Guaidó y permitir a su tío viajar con explosivos en el vuelo de regreso de su gira internacional desde Lisboa.

  • Miércoles, 19 de febrero de 2020 - 07:04 UTC

    Trump sanciona a empresa petrolera rusa por apoyo al régimen de Maduro 4o4z5b

    El Departamento de Estado había avisado que vigilaría las actividades de empresas que hacen negocios “directa o indirectamente” con la istración Maduro

    Estados Unidos anunció este martes que sancionó a una subsidiaria de la petrolera estatal rusa Rosneft por haber hecho negocios con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que repudió la medida, a la vez resultó bien recibida por el líder opositor Juan Guaidó.