MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 23:01 UTC

Noticias de marzo del 2020 1o1f66

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 09:22 UTC

    Bolsonaro bajo análisis de coronavirus, apela a seguidores a desistir de marcha de protesta el domingo 393a6k

    Bolsonaro explicó que usa la mascarilla porque su secretario de Comunicación, Fabio Wajngarten, contrajo coronavirus durante el viaje a Miami

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, apareció el jueves con un barbijo en la transmisión en vivo que todos los jueves hace por Facebook, y confirmó que se hizo el análisis para determinar si contrajo coronavirus.

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 09:06 UTC

    Suspenden primeras fechas de Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022 3t5w11

    Argentina tenía previsto debutar en el estadio de Boca Juniors el 26 de marzo ante Ecuador y luego viajaría a Bolivia para enfrentar a la selección local en La Paz

    La FIFA suspendió, a pedido de la Conmebol, las dos primeras fechas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, previstas para el 26 y el 31 de marzo y en las que Argentina jugaría con Ecuador y Bolivia, como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus.

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 09:01 UTC

    Banco central europeo aprueba estímulos monetarios e instrumentos de liquidez 2ts3t

    BCE ofrecerá nuevos préstamos a los bancos, concederá instrumentos de liquidez a tasas aún más favorables e incrementará temporalmente sus compras de activos

    El Banco Central Europeo (BCE) aprobó el jueves nuevos estímulos monetarios para ayudar a la economía de la zona euro a lidiar con los crecientes costos de la epidemia de coronavirus, pero sorpresivamente dejó las tasas de interés sin cambios, en una decisión que podría decepcionar a los mercados financieros.

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 08:55 UTC

    Argentina declara emergencia sanitaria y suspende viajes desde países en zonas de riesgo del coronavirus 4a1r5f

    Por la noche, el presidente Alberto Fernández dio un mensaje por cadena nacional para informar e intentar llevar calma a la población.

    Argentina informó que declarará la emergencia sanitaria y suspenderá los viajes a los países más afectados por el coronavirus para evitar la propagación del brote en el país, que el jueves confirmó tres casos de transmisión local.

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 08:13 UTC

    Divisas volátiles, fuerte depreciación y fuga de inversiones en América Latina por la pandemia 2f6744

    El real brasileño, el peso chileno, el peso colombiano, el sol peruano, el peso argentino y el peso mexicano se han devaluado frente al dólar en lo que va del año

    El coronavirus ha impulsado la volatilidad de las divisas latinoamericanas, por lo que el impacto de la depreciación en la región tendrá un efecto mixto. Esto, a su vez, causa que algunas compañías sean más sensibles que otras al deterioro importante de métricas crediticias, indicó Fitch Ratings.

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 07:46 UTC

    Venezuela vende reservas de oro por Euros a través de bancos rusos 5id4k

    Desde el año pasado, las instituciones financieras venezolanas ofrecen euros en efectivo, suministrados por el banco central, a empresas locales

    Unas seis toneladas de oro de máxima pureza fueron retiradas de las bóvedas del Banco Central por el Gobierno entre finales de 2019 e inicios de 2020 para intentar obtener divisas en el extranjero, revelaron fuentes del gobierno chavistas y al tanto del movimiento de los lingotes.

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 07:44 UTC

    Argentina postergaría plazo para acuerdo con bonistas privados, pero no mucho, “nos estamos quedando sin reservas” 1u5e6b

    “Hay necesidad de un alivio sustancial”, dijo Guzmán; todas las opciones sustentables están en la mesa de negociación

    El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, dijo que la fecha límite del 31 de marzo para llegar a un acuerdo con los tenedores de bonos soberanos por unos US$ 70.000 millones podría modificarse por el brote global de coronavirus, que pone en riesgo los planes de un “roadshow” para presentar la propuesta del gobierno del presidente Alberto Fernandez..

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 07:28 UTC

    Chanza venezolana/cubana: cuentan con fármaco que cura el coronavirus y4hb

    “¡Cuba a la cabeza, a la vanguardia, Cuba, siempre Cuba, a la vanguardia, con el Interferón, una medicina creada con tecnología médica cubana!”, exclamó Maduro

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que posee un fármaco que cura el coronavirus, del cual, oficialmente, aún no se ha detectado ningún caso en el país. El medicamento, de fabricación cubana, se basa en interferones, un grupo de proteínas que se emplean en medicamentos destinados a tratamientos virales.

  • Viernes, 13 de marzo de 2020 - 07:20 UTC

    Chile con calificación de riesgo “A”, pero perspectiva baja de “estable” a “negativa”, según Fitch 4x1u5i

    Según Fitch, “los riesgos son mitigados en cierta medida por el balance relativamente fuerte de Chile y la carga de deuda mucho más baja que la mediana de los países clasificados en `A`”.

    Este jueves calificadora de riesgo Fitch mantuvo la clasificación de riesgo de Chile en “A”, pero ajustó la perspectiva desde “estable” a “negativa”. Según consigna el informe, la decisión se tomó a raíz de un escenario internacional más complejo y volátil, y, en el plano local, un contexto de menor crecimiento económico, mayores déficits fiscales y deuda pública, además de mayor incertidumbre política local y la persistencia de los disturbios sociales, que comenzaron el pasado 18 de octubre.

  • Jueves, 12 de marzo de 2020 - 08:55 UTC

    OMS declaró al coronavirus como pandemia tras 4.291 muertes a nivel global 6t6r5o

    “Hemos evaluado que el Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia”, aseguró Tedros, y “no cambia lo que los países deberían hacer”.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles al coronavirus como una pandemia luego de que se confirmaran 4.291 decesos a nivel global y la presencia de la enfermedad en 114 países, informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en la ciudad suiza de Ginebra.