MercoPress, in English

Lunes, 26 de mayo de 2025 - 01:13 UTC

Noticias del 17 de abril del 2020 5n4473

  • Viernes, 17 de abril de 2020 - 11:59 UTC

    Bolsonaro y el nuevo ministro de Salud Pública recibidos a cacerolazos 6e1z1b

    “En forma gradual debemos abrir el empleo en Brasil. La gran masa de humildes no puede quedarse en casa. El gobierno no tiene cómo mantener este auxilio de emergencia por mucho tiempo”, dijo Bolsonaro

    En medio de cacerolazos en decenas de ciudades que pedían su renuncia, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció el jueves en cadena nacional al oncólogo del sector privado y amigo personal Nelson Teich como nuevo ministro de Salud de Brasil, tras haber expulsado del cargo a Luiz Mandetta por las diferencias que tenían sobre cómo enfrentar el coronavirus.

  • Viernes, 17 de abril de 2020 - 11:58 UTC

    Argentina presentó propuesta a bonistas privados: no habría pagos hasta 2023 y una quita del 62% en los intereses 5b3r57

    Guzmán explicó que esta propuesta se alcanzó luego de hablar con el FMI al cual  Argentina le debe US$ 44.000 millones, y que “se encontraron similitudes”

    El gobierno argentino presentó el jueves su propuesta para renegociar US$ 66.238 millones de deuda emitida bajo legislación extranjera, en la que prevé un período de gracia de tres años sin ningún tipo de pagos, con una quita reducida sobre el capital y un recorte del 62% en los intereses, que suman un monto total de US$ 41.500 millones.

  • Viernes, 17 de abril de 2020 - 11:19 UTC

    En ciudades de EEUU salen a protestar la cuarentena y piden reabrir la economía 71x6v

    Los participantes en la protesta se concentraron frente al Capitolio de Virginia para expresar su descontento por el cierre decretado por el gobernador Ralph Northam.

    Cientos de manifestantes protestaron el jueves en la ciudad de Richmond, capital del estado de Virginia, contra el confinamiento por la pandemia de coronavirus, en una concentración que recordó las celebradas desde el martes en otras partes de Estados Unidos bajo consignas similares.

  • Viernes, 17 de abril de 2020 - 11:16 UTC

    Récord de desempleo en EEUU: 22 millones solicitaron seguro de paro en marzo 1j105i

    La última semana se presentaron 5.250.000 solicitudes elevando a casi 22 millones de personas que pidieron acceder a la cobertura por desempleo el último mes

    Unos 22 millones de estadounidenses presentaron solicitudes para cobrar el seguro de desempleo durante el último mes, la cifra más alta desde la gran recesión de la década del 80, según datos del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos conocidos el jueves.

  • Viernes, 17 de abril de 2020 - 11:14 UTC

    España duplica testeos por COVID-19 y se refleja en un aumento de contagios; polémica por cifra de fallecidos w633u

    El jefe del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón itió que “incrementar las pruebas está haciendo subir los casos”

    El gobierno español del socialista Pedro Sánchez anunció que logró duplicar su capacidad para realizar test de detección del Covid-19, cumpliendo con las recomendaciones de los expertos de la OMS, lo que se reflejó en un incremento del número de contagios de los últimos días, mientras la cifra de fallecidos volvió al foco de la disputa política.

  • Viernes, 17 de abril de 2020 - 11:13 UTC

    Bolivia negocia con FMI y BM mundial fondos para bonos sociales e inaugura primer “hospitel” en La Paz 4ee49

    “Una buena parte de los bonos se está negociando con el Banco Mundial” y al FMI se han solicitado US$ 320 millones, dijo el ministro de Economía José Luis Parada

    El gobierno boliviano anunció este jueves que negocia con el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cubrir la emisión de distintos bonos sociales destinados a contener las emergencias por el COVID-19.

  • Viernes, 17 de abril de 2020 - 11:10 UTC

    En San Pablo hay 3,786 médicos contagiados de COVID-19 y once fallecieron 2u5za

      Se han registrado 11 fallecidos entre los cerca de 81.000 profesionales que prestan servicio en la red hospitalaria de la capital paulista, con 12 millones de habitantes.

    Al menos 3.876 profesionales sanitarios de la ciudad de San Pablo, un 4,8 % del total, no están trabajando por haberse contagiado coronavirus y gripe, cuando aún está lejos el pico de la pandemia, previsto para mayo o junio, informó la Secretaría Municipal de la Salud de esa ciudad.