MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 23:28 UTC

Noticias de abril del 2020 1z4f2i

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 09:32 UTC

    América Latina camino a la peor recesión desde 1914 y 1930, según Cepal 2e256y

    Según Cepal desde antes de la pandemia, América Latina y el Caribe ya acumulaba casi siete años de bajo crecimiento, con un promedio de 0,4% entre 2014 y 2019.

    Las economías de América latina y el Caribe registrarán una contracción de 5,3% en 2020, la peor desde 1914 y 1930, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),en su último informe dado a conocer este martes.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 09:20 UTC

    Precio del petróleo Texas cerró a US$ 10 el barril y el Brent por debajo de US$ 20 1w7214

    En tanto, el precio del petróleo para los contratos con entrega en junio cotizó por debajo de los 12 dólares, el valor más bajo desde 1999

    El precio del petróleo de la variedad WTI escaló y cerró a 10 dólares por barril, con una suba de 126,6%, tras otra jornada de alta volatilidad en el mercado de hidrocarburos y donde el valor del Brent londinense se ubicó debajo de los 20 dólares, mostrando una caída de 22,3%.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 09:17 UTC

    El Paraná frente a Entre Ríos se acerca a un mínimo histórico 4q73t

    “Es una situación muy crítica”, pero también hay “empresas y cerca de 1.500 pescadores habilitados a los que habría que dar una respuesta social”

    El río Paraná registraba una altura de 0,52 metros frente a la capital de Entre Ríos, por lo que se acerca a la bajante histórica de 0,50 metros de 1971, la de menor caudal tras los 0 metros detectados en 1970, informaron fuentes oficiales.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 09:13 UTC

    Autorizan en Brasil investigar arengas golpistas del presidente Bolsonaro 4y4y4c

    La Constitución brasileña “no permite la financiación y propagación de ideas contrarias al orden constitucional y al Estado Democrático”.

    A pedido de la Procuraduría General, el Supremo Tribunal Federal de Brasil autorizó este martes abrir una investigación sobre la manifestación que encabezó el domingo el presidente Jair Bolsonaro y en la que se pidió una intervención militar de los poderes Legislativo y Judicial.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 09:11 UTC

    Un 42% de peruanos sin trabajo o sin ingresos a consecuencia de la pandemia 3u193s

    El presidente Martín Vizcarra anticipó que si se decidiera reanudar la actividad de algunos sectores, ello solo ocurriría a partir de la semana próxima

    La pandemia de coronavirus contagió a cerca de 18.000 personas y causó la muerte a casi 500 en Perú, según datos oficiales, y además dejó sin trabajo o sin ingresos al 42% de la población, de acuerdo con una encuesta privada divulgada este martes.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 09:01 UTC

    Toque de queda en varias localidades de Colombia por disturbios y saqueos 5225v

    El caso más alarmante ocurrió en el municipio de Fundación, en el departamento de Magdalena, donde hubo saqueos y disturbios en algunos comercios

    La escasez de ayudas para los sectores más afectados por las medidas de restricción ordenadas por el gobierno de Colombia para combatir el coronavirus provocó disturbios en varias regiones del país, donde ciudadanos bloquearon carreteras y saquearon negocios que obligaron el dictado del toque de queda en algunas ciudades, informó la prensa internacional.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 08:50 UTC

    Acuerdo partidario en EE UU aprueba paquete de ayuda por US$ 484.000 millones 1b1ve

    “El Congreso se ha unido, comprendiendo la importancia de esto”, celebró en una conferencia de prensa el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin

    El Senado de Estados Unidos, controlado por el oficialismo republicano, dio media sanción el martes a un nuevo paquete de ayuda por valor de 484.000 millones de dólares, que contempla préstamos a pequeñas empresas, además de fondos a hospitales y para pruebas del coronavirus.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 08:48 UTC

    Estado de Missouri querella al gobierno de China por pérdidas ocasionadas por el coronavirus 5u2c6w

    La fiscalía responsabilizó a China de “destruir investigación médica crucial, permitir que millones de personas se expusieran al virus, causando así una pandemia global que era innecesaria y previsibl

    El estado norteamericano de Missouri informó este martes que querelló ante un tribunal local al gobierno de China, al Partido Comunista chino y a funcionarios e instituciones de ese país, a los que acusó de haber ocultado datos sobre el coronavirus y causar de ese modo numerosas pérdidas de vidas y males económicos.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 08:40 UTC

    OIT felicita a Argentina por su rápida reacción ante la crisis sanitaria 611r2c

    OIT sostuvo en un nuevo informe sobre las empleadas domésticas que el gobierno argentino reforzó de forma inmediata los planes sociales y las asignaciones

    La Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina aseguró el martes que “Argentina es uno de los países que más rápido reaccionó a los efectos económicos y del empleo provocados por la crisis sanitaria del coronavirus”, según la especialista del organismo Elva López Mourelo, y realzó la decisión gubernamental de reforzar los planes sociales y las asignaciones.

  • Miércoles, 22 de abril de 2020 - 08:35 UTC

    Buenos Aires también sufre un gran salto en casos de dengue 2l5n6r

    En lo que va del año se notificaron 6507 casos de dengue de los cuales 4049 fueron confirmados y en la última semana (5 al 11 de abril) se notificaron 580 casos

    El 90% de los casos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires “son de las comunas donde se concentran la mayoría de las villas porteñas”, advirtió la Defensora del Pueblo adjunta de la Ciudad Bárbara Bonelli y aseguró que “esto también habla de desigualdad”