MercoPress, in English

Jueves, 29 de mayo de 2025 - 13:15 UTC

Noticias del 13 de agosto del 2020 652p13

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 08:56 UTC

    Argentina y México producirán la vacuna anti Covid-19 desarrollada en la universidad de Oxford 5c216j

    El anuncio se dio a conocer tras un encuentro del presidente Fernández con representantes en Buenos Aires de AstraZeneca y de la biotecnológica mAbxience.

    El presidente Alberto Fernández, anunció el miércoles que su país y México estarán a cargo de la producción y distribución en América Latina, menos en Brasil, de la futura vacuna contra la covid-19 desarrollada por la alianza de la universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca.

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 08:16 UTC

    La vacuna de la Universidad de Oxford está en último fase de desarrollo 6p2y7

    Se prevé que a fines de año ya se encuentre lista la vacuna que ya fue probada en 1.077 adultos de entre 18 a 55 años en Gran Bretaña.

    La vacuna, AZD1222 o ChAdOx1 nCoV-19, fue desarrollada en conjunto por científicos de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, una empresa bio-farmacéutica británica.

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 08:13 UTC

    Reino Unido financiará proyectos que promuevan la recuperación económica sustentable post-COVID-19 41606v

    Los siete países elegibles para esta encabezar proyectos en esta ronda son Argentina, Brasil, Perú, Bangladesh, India, Indonesia, Tailandia y Vietnam.

    El United Kingdom PACT Green Recovery Challenge Fund es un nuevo fondo del gobierno británico que busca financiar ideas innovadoras que aborden desafíos específicos de bajas emisiones de carbono, promuevan la inclusión social e inspiren futuras acciones para aumentar la ambición climática a gran escala, al tiempo que ayuden a los países a reconstruir sus economías después del brote de COVID-19.

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 08:01 UTC

    Senado chileno aprueba acuerdo de libre comercio con Brasil 6ar3i

    Brasil es el mayor socio comercial de Chile en la región. En 2019, las exportaciones chilenas a ese país totalizaron US$ 3.157 millones, 30% de envíos a América Latina

    El Senado chileno aprobó la noche del martes un acuerdo de libre comercio con Brasil que complementa un pacto de la década de 1990 con el bloque Mercosur e incorpora asuntos relacionados con telecomunicaciones, comercio electrónico, medio ambiente y pymes.

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 08:00 UTC

    USDA baja estimativo de cosecha argentina de trigo a 20,5 millones de toneladas 52p4v

    En su reporte de agosto, el USDA mantuvo sus previsiones para las cosechas argentinas de soja y de maíz 2020/21 en 53,5 millones y 50 millones de toneladas

    La cosecha de trigo 2020/21 de Argentina alcanzaría los 20,5 millones de toneladas, por debajo de los 21 millones estimados previamente, dijo el miércoles el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en su reporte mensual de oferta y demanda mundial de granos.

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 07:58 UTC

    Rompiendo una tradición: Fiscalía mexicana investiga a dos ex presidentes por supuestas coimas de Odebrecht 2u3013

    Durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) hubo “una serie de privilegios” con contratos a favor de la petroquímica Etileno XXI, socia de Odebrecht

    La Fiscalía de México anunció el miércoles el inicio de una investigación sobre los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón por presuntos sobornos pagados por la constructora Odebrecht para financiar campañas electorales, comprar voluntades políticas y lograr contratos con privilegios.

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 07:54 UTC

    Bolsonaro apoya al super ministro Guedes, pero el gabinete estaría dividido 2g5w7

    El ministro de Economía Guedes, calificó como una “desbandada” las dimisiones, aunque aclaró que su reacción será la de “acelerar las reformas”

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió el proceso de privatizaciones que lleva adelante su Gobierno y le restó importancia a la renuncia de dos secretarios del Ministerio de Economía, que profundizó las tensiones en el interior del gabinete.

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 07:52 UTC

    Evo Morales apela a seguidores que acepten el 18 de octubre como fecha para las elecciones 6s2b4d

    “Hay compañeros que dicen que por lo menos sea el 4 o el 11 de octubre, pero no el 18. Yo me pregunto, ¿para qué estar peleando por una semana

    El ex presidente de Bolivia Evo Morales pidió a sus seguidores aceptar el 18 de octubre próximo como fecha para las elecciones generales, en un intento por frenar las protestas y bloqueos contra el retraso de los comicios, pospuestos ya en dos ocasiones, y las amenazas del Gobierno de facto de una mayor represión.

  • Jueves, 13 de agosto de 2020 - 07:50 UTC

    Lenta reactivación de turismo global, 40% de destinos flexibilizan restricciones de la pandemia 2j3d1o

    Los datos, registrados el 19 de julio por OMT indican una suba en comparación con los del 15 de junio, cuando el 22% de los destinos había relajado las medidas

    El turismo muestra una lenta reactivación a nivel mundial y el 40% de los destinos flexibilizaron las restricciones impuestas a causa de la pandemia de coronavirus para el movimiento internacional, informó la Organización Mundial del Turismo (OMT), que indicó que la tendencia es en alza y la mayoría son destinos de Europa o pequeños estados.