MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 05:37 UTC

Noticias del 21 de agosto del 2020 586a2b

  • Viernes, 21 de agosto de 2020 - 09:01 UTC

    Diputados salvan el veto de Bolsonaro, que congela salarios públicos hasta diciembre del 2021 3f6e

    El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia condujo las negociaciones y logró conseguir una mayoría que respalde el veto presidencial

    La Cámara de Diputados de Brasil dio este jueves un apoyo clave al Gobierno al contradecir al Senado y mantener el veto presidencial que habilita el recorte salarial de los empleados públicos de todo el país, apenas horas después de que Jair Bolsonaro denunciara que es “imposible gobernar” el país.

  • Viernes, 21 de agosto de 2020 - 09:00 UTC

    Argentina plantó 6,5 millones de hectáreas de trigo, pero aprieta la sequía 686q1m

    La superficie sembrada con trigo se ubicó 100.000 hectáreas por debajo de la campaña 2019/20 y 300.000 hectáreas menos respecto de las primeras estimaciones

    La siembra de trigo en Argentina finalizó con una superficie total implantada de 6,5 millones de hectáreas, un 1,5% menos que en la campaña anterior, en un contexto de marcada sequía en zonas de la región centro y norte del área agrícola nacional que podrían afectar la evolución de los granos, informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

  • Viernes, 21 de agosto de 2020 - 08:56 UTC

    Paraguay: autoridades de salud quieren retrotraer flexibilización de la cuarentena 4e4f8

    El ministro de Salud Julio Mazzoleni conversó con el presidente Mario Abdo sobre la necesidad de ajustar medidas de la cuarentena Inteligente

    El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, reveló este jueves que se reunió con el presidente Mario Abdo Benítez para plantearle la necesidad de ajustar la flexibilización de la cuarentena ante el creciente avance del coronavirus.

  • Viernes, 21 de agosto de 2020 - 08:38 UTC

    Actividad en Argentina bajó 12% en junio frente a un año atrás pero aumentó 7,4% respecto a mayo 3u633d

     Con estas cifras, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), acumuló durante el primer semestre del año un retroceso de 12,9%.

    La actividad económica de Argentina bajó durante junio 12,3% en relación a igual mes del año pasado, pero aumento 7,4% en relación a mayo, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

  • Viernes, 21 de agosto de 2020 - 08:27 UTC

    Paraguay se endeuda para hacer frente a la contracción de la economía 3j354y

    “El endeudamiento es para obras de progreso de nuestra nación. Todo esto no se puede hacer, lastimosamente, sin endeudamiento,” dijo Abdo Benítez

    El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, defendió el jueves el endeudamiento del país, con una deuda pública del 30,7% del producto interno bruto (PIB), como la vía para lograr el desarrollo y avanzar en la construcción de infraestructuras.

  • Viernes, 21 de agosto de 2020 - 08:23 UTC

    Air Europa suspende vuelos entre España y varios países de América Latina p2j67

    Se mantiene intacto el programa de rutas a Guayaquil, Miami, Nueva York, Quito, San Pedro Sula, Santo Domingo y Sao Paulo.

    Air Europa anunció la suspensión de parte de sus operaciones entre España y América Latina. La aerolínea de Globalia, que al igual que Iberia tiene una alta dependencia de los vuelos transoceánicos, cancela todas las salidas previstas para septiembre desde y hacia Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú

  • Viernes, 21 de agosto de 2020 - 08:16 UTC

    Se duplica la venta de maquinaria agrícola en Argentina 733g4u

    Según Indec, las operaciones con tractores fueron las más altas del sector en abril-junio, con una facturación que representó una suba de 67,6% interanual

    La facturación por la venta de maquinaria agrícola aumentó un 105,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo período de 2019, por un monto total $28.935,1 millones de Pesos argentinos, encabezadas por tractores, sembradoras y cosechadoras, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

  • Viernes, 21 de agosto de 2020 - 08:02 UTC

    Perú coordina compra de 30 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus 1y4n

    Las 30 millones de dosis que Perú intenta adquirir corresponden a más del 90% de la población. Según el censo de 2018, Perú cuenta con 31,99 millones de habitantes.

    El presidente de Perú, Martín Vizcarra, informó este jueves que el país coordina la compra de 30 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus con cinco laboratorios extranjeros, además de la adquisición del producto que promueve la OMS para inmunizar al 20% de su población a través de la multilateral Covax Facility.