MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 14:21 UTC

Noticias del 12 de setiembre del 2020 2y6d5o

  • Sábado, 12 de setiembre de 2020 - 10:55 UTC

    Ciudad de Buenos Aires apela decisión que le quita recursos para pagar a la policía de provincia 541q5v

    El mandatario se refería al traspaso a la provincia de Buenos Aires de los fondos adicionales que la ciudad comenzó a recibir a partir de enero de 2016

    El gobierno argentino defendió como “constitucional, justa y legítima” la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos adicionales que la capital, Ciudad de Buenos Aires, había recibido en 2016 merced a un decreto de la gestión del anterior gobierno.

  • Sábado, 12 de setiembre de 2020 - 10:54 UTC

    Bolsonaro deberá declarar en persona por supuesta interferencias en la Policía Federal 2p57b

    El juez Celso de Mello dijo que Bolsonaro deberá comparecer en persona y no por escrito, pues el presidente “ostenta la condición de investigado” y no de testigo.

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, deberá testificar personalmente en una causa en la que es investigado por presunta interferencia en investigaciones de la Policía Federal, tras ser citado por el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).

  • Sábado, 12 de setiembre de 2020 - 10:52 UTC

    Trece muertos y cientos de heridos en Colombia en protestas contra brutalidad policial 5l6m5k

    La muerte de tres personas elevó al menos a 13 el número de fallecidos, cerca de 400 heridos, entre civiles y uniformados y múltiples denuncias de abusos

    Al menos 13 muertos, cientos de heridos y numerosos daños materiales era el saldo provisorio de un estremecedor rebrote de violencia que se registra en Colombia desde el miércoles a raíz de otro caso de brutalidad policial que generó la golpiza y posterior deceso de un abogado de 43 años, que obligó al Gobierno a disculparse y mantenerse en máxima alerta.

  • Sábado, 12 de setiembre de 2020 - 10:51 UTC

    Coronavirus en Argentina: confirman 11.507 nuevos casos y 241 muertos en las últimas 24 horas 6726l

    Hay 3.093 pacientes internados en terapia intensiva en toda Argentina y la ocupación de camas críticas es del 68,5% en AMBA y del 61,7% en todo el país.

    El Ministerio de Salud de Argentina confirmó 11.507 nuevos casos de coronavirus en el país durante las últimas 24 horas, por lo que la cifra total de contagios se eleva a 535.705. Además se registraron 241 muertes en las últimas 24 horas y el número de fallecidos asciende a 11.148.

  • Sábado, 12 de setiembre de 2020 - 10:50 UTC

    Presidente del Perú será sometido a juicio político y puede ser destituido 6y2z8

    El pleno del parlamento itió la moción -calificada de “golpe de estado” por el gobierno- con 65 votos a favor, 36 en contra y 24 abstenciones

    El presidente de Perú, Martín Vizcarra, quedó al borde de la destitución luego de que el Congreso unicameral itiera una moción de vacancia (juicio político) tras la difusión de los audios en los que el mandatario supuestamente pidió a un grupo de asesores que mintieran acerca de la contratación presuntamente irregular de un cantante.

  • Sábado, 12 de setiembre de 2020 - 10:50 UTC

    Chile supera los 430,000 contagios y 11,850 muertos por el coronavirus 4f1b4e

    En las últimas 24 horas se registraron 1.860 casos nuevos, elevando el total a 430.535, con 15.621 activos y 403.064 pacientes recuperados

    Chile superó los 430.000 casos de coronavirus desde el primero registrado el 3 de marzo de este año, tras informar 1.860 positivos y 69 muertos en las últimas 24 horas, comunicó el Ministerio de Salud.

  • Sábado, 12 de setiembre de 2020 - 10:48 UTC

    Banco Central Europeo se prepara para lanzar nuevos estímulos a la economía 5w4b2q

    Para Christine Lagarde, la recuperación económica está perdiendo impulso y la fortaleza del euro daña las expectativas de inflación

    El Banco Central Europeo (BCE) dejó sin cambios su política monetaria, pero se espera que su presidenta, Christine Lagarde, allane la vía para lanzar más estímulos monetarios a futuro, ya que la recuperación económica está perdiendo impulso y la fortaleza del euro daña las expectativas de inflación.

  • Sábado, 12 de setiembre de 2020 - 10:39 UTC

    Argentina ya está en conversaciones con el FMI en “un clima muy constructivo” 4r194r

    “Claramente compartimos el objetivo de estabilizar la situación económica incluyendo desarrollo de planes que apuntalen la recuperación...”sostuvo el vocero del FMI

    “Las conversaciones con la Argentina tienen lugar en un clima muy constructivo” señaló en tres oportunidades Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida el viernes por la mañana.