El presidente peruano, Martín Vizcarra, reaccionó furioso el miércoles ante el nuevo intento del Congreso de iniciar un proceso para destituirlo por cargos de corrupción, un mes después de que el mandatario se salvó de una tentativa similar en medio de una crisis económica y sanitaria.
La confianza industrial en Brasil subió en octubre a su máximo en más de nueve años, indicó un sondeo el miércoles, mientras el sector sigue repuntando con fuerza desde los cierres por el coronavirus y lidera la recuperación económica.
Tal cual está aconteciendo en el resto del mundo entre aquellos países dependientes del turismo pero a la vez muy celosos guardianes de los éxitos en controlar y/o contener la pandemia que asuela el mundo, las Islas Falkland anunciaron un programa de promoción del turismo interno, como forma de paliar, aunque en parte, los estragos generados en la industria.
Our World in Data, una página en tiempo real sobre los números de la pandemia, con base en la Universidad de Oxford informó que Argentina dejará de formar parte de su mapa de datos porque las cifras oficiales agregadas por el Gobierno no reúnen la calidad suficiente para reflejar el alcance de las pruebas.
Argentina registró en septiembre un déficit fiscal primario de 167.182 millones de pesos (2.194,6 millones de dólares) en septiembre, comparado con un déficit 25.368 millones de pesos en el mismo mes del año pasado, dijo el martes el Ministerio de Economía.
Un equipo de investigadores argentinos desarrolló un ensayo en el que los nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, muestran capacidad de neutralizar la infección por coronavirus, informó el Gobierno argentino en un comunicado.
El ex ministro Luis Arce, 57, conocido por muchos como el padre del “milagro económico” de Bolivia, y quien será el próximo presidente de Bolivia se desempeñó como jefe de la cartera de Economía durante casi 12 años del Gobierno del ex presidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.
Argentina se convirtió en el quinto país a nivel mundial en superar el millón de casos acumulados de coronavirus, la nación de menor territorio en alcanzar esa cifra con decenas de miles de casos sumándose cada día.
El Gobierno uruguayo anunció el lunes el inicio de una serie de auditorías en los organismos públicos del Estado en los que denunció la “desidia” en el uso y manejo de los fondos por parte de la istración anterior liderada por el ex presidente Tabaré Vázquez.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llamó este lunes a los chilenos a votar masivamente en el plebiscito del próximo domingo, en el que se consultará a la población si quiere iniciar un proceso de reforma de la Constitución del país, que data de la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990)