La histórica bajante del río Paraná ha llevado a Yacyretá, la mayor central hidroeléctrica de Argentina, a trabajar a un 50% de su capacidad normal, lo que tiene un impacto directo en el suministro al sistema nacional.
El secretario de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá, ha dicho que los clubes y gimnasios interesados en permitir que más personas asistan a sus instalaciones deberán verificar el estado de vacunación contra COVID-19 de sus .
Los ministros de medio ambiente y energía del G20 celebraron este jueves su primer día de reuniones en la ciudad italiana de Nápoles, tras lo cual emitieron un documento conjunto sobre la protección de la naturaleza, especialmente los ecosistemas.
El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil anunció este jueves que más de 6.000 de los llamados “guardianes del bioma” serán desplegados para la prevención, represión e investigación de incendios en selvas y bosques en todo el país.
James Wallace, CEO de Fortuna Ltd., una de las mayores empresas pesqueras de las Islas Falklands realizó comentarios sobre el último reglamento aprobado por el Consejo de la Unión Europea, flexibilizando en algo, y bajo ciertas condiciones el de productos de pesca, provenientes de las Falklands a la UE.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este miércoles que estaba evaluando una reorganización del gabinete y también expresó dudas sobre postularse para un nuevo mandato en octubre de 2022.
El Instituto de Seguridad Pública de Chile (ISP) autorizó este miércoles el uso de emergencia de la vacuna rusa anticoronavirus Sputnik V por 5 votos a favor, dos abstenciones y uno en contra, se anunció.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina ha caído un 0,7% en lo que va de 2021, lo que, además de las bajas en 2018, 2019 y 2020, ha llevado a la economía del país a mínimos históricos.
Si bien Canadá anunció la reapertura de su frontera terrestre con Estados Unidos, no existió la reciprocidad, ya que la istración del Presidente Joseph Biden confirmó este miércoles que sus pasos continentales al norte y sur del país permanecerán cerrados por otros 30 días.
El exministro de Economía argentino Juan Vital Sourrouille (1985-1989) falleció a causa de un cáncer de colon a la edad de 80 años, se informó.