MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 15:07 UTC

Noticias del 15 de diciembre del 2021 651g5x

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 21:20 UTC

    Uruguay firma acuerdo con la FAO para promover agricultura sostenible z1s10

    “No hay grandes problemas ambientales en el país”, explicó Peña.

    Las Cooperativas Federales Agropecuarias (CAF) de Uruguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) firmaron una carta de acuerdo para promover la conciencia agrícola a nivel nacional a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, MGAP, se anunció.

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 21:15 UTC

    La expresidenta de Chile Bachelet anuncia que votará por Boric 2y2h6a

    “Nadie puede ser indiferente” al resultado del domingo, dijo Bachelet.

    La expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, itió este miércoles que apoyaría al postulante de izquierda Gabriel Boric para la segunda vuelta presidencial del 19 de diciembre contra el candidato de extrema derecha José Antonio Kast.

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 21:02 UTC

    Argentina podría subir tasas de interés para mantener dólar estadounidense a raya 21532p

    El BCRA busca alternativas para evitar una fuerte devaluación del peso argentino

    El Banco Central de Argentina (BCRA) está considerando subir la tasa de interés, de acuerdo con una sugerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), se informó este miércoles en Buenos Aires.

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 09:55 UTC

    La inflación argentina de noviembre fue “solo” del 2,5% 2h5r1m

    Con el “efecto carne” eliminado, se “tendrá la medida correcta de si la canasta fue un ancla antiinflacionaria o no”, explicó Feletti.

    La inflación mensual de Argentina en noviembre alcanzó el 2,5% para un acumulado de 45,4% en lo que va de año y 51,2% en los últimos doce meses, según anunció este martes en Buenos Aires el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 09:47 UTC

    Argentina: Derrame de oleoducto en Río Negro superó los 3 millones de litros 1m67q

    El derrame equivalió a 20,125 barriles de crudo

    Autoridades ambientales de la provincia argentina de Río Negro confirmaron este martes que el derrame del oleoducto Oldelval en los últimos días superó los 3 millones de litros, mientras que el plan de remediación de la empresa aún está por aprobarse.

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 09:43 UTC

    Base argentina Petrel en la Antártida será reabierta permanentemente 5b4b4x

    Esta temporada necesita recuperar “el ritmo que estuvo limitado durante la campaña anterior por la pandemia de coronavirus”, dijo Taiana.

    El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, anunció durante el lanzamiento de la nueva Campaña Antártica de Verano que la Base Petrel se reabrirá luego de las reparaciones y que se transformará en un asentamiento permanente.

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 09:42 UTC

    Putin apunta al rublo-peso con Argentina para eliminar al dólar en comercio bilateral 4yj52

    Funcionarios rusos que se reunieron la semana pasada con las autoridades económicas argentinas supuestamente transmitieron una propuesta del gobierno del presidente Vladimir Putin para eliminar al dólar estadounidense de las operaciones comerciales bilaterales mediante un esquema de conversión entre rublos y pesos.

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 09:39 UTC

    La flota de Flybondi crecerá y se crearán nuevos puestos de trabajo s3h4i

    La aviación comercial genera empleos genuinos, dijo Sana

    La aerolínea argentina de bajo coste Flybondi ha anunciado planes para ampliar su flota a 10 aviones. El aumento en las operaciones daría lugar a 400 nuevos empleos directos, anunció este martes el CEO Mauricio Sana.

  • Miércoles, 15 de diciembre de 2021 - 09:15 UTC

    Reino Unido aprueba medidas contra COVID-19 gracias al laborismo 1s4y6j

    Johnson insistió en que “las medidas son proporcionadas porque se acerca un gran pico de casos de Ómicron”.

    El primer ministro británico, Boris Johnson, obtuvo la aprobación de su nuevo lote de medidas restrictivas contra COVID-19, pero para lograrlo tuvo que superar la feroz resistencia de casi 100 parlamentarios de sus propias filas conservadoras.