MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 18:37 UTC

Noticias del 13 de enero del 2022 6v115

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 21:12 UTC

    Gobierno argentino decreta dos días de teletrabajo para empleados públicos 2f5q2g

    Solo quienes puedan se quedarán en casa; para los trabajadores esenciales es un día más de trabajo

    El presidente argentino, Alberto Fernández, ha decidido que todos los trabajadores estatales vuelvan a teletrabajar durante dos días -13 y 14 de enero- como consecuencia de la ola de calor y los numerosos problemas de suministro eléctrico.

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 19:13 UTC

    Argentina: salario de Milei como legislador va para un trabajador de la construcción b6w1y

    “Es un concurso, ¿por qué no me voy a apuntar

    El diputado recién electo Javier Milei, cumplió su palabra y puso su salario en una rifa como para demostrar que no estaba en la política por el dinero. Federico Nacarado, de 40 años, quien está lejos de ser un votante de Milei, ingresó a la competencia por presiones de su cónyuge y ahora podrá hacer algunos pagos de sus deudas.

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 10:21 UTC

    Cae consumo de carne en Argentina a pesar de tope a exportaciones 1h5d1j

    A pesar de la caída de 2021, los argentinos siguen comiendo más carne de res que cualquier otro pueblo del mundo

    Argentina ha registrado una caída del 4,8% en el consumo de carne por habitante a pesar de los topes a las exportaciones impuestos por la istración del presidente Alberto Fernández, que supuestamente buscaba priorizar el mercado interno.

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 10:19 UTC

    Bolsonaro “da la bienvenida” a ómicron – enfurece a la OMS 2hy2z

    Michael Ryan, de la OMS, respondió que “ningún virus que mate a la gente es bienvenido”.

    El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este miércoles que la variante ómicron del SARS-CoV-2 era “bienvenida” en Brasil, porque “puede señalar el final de la pandemia”.

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 10:11 UTC

    CEPAL prevé tasa de crecimiento en 2022 un tercio de la registrada en 2021 2b4x6s

    CEPAL recomendó consolidar impuestos a la renta y sobre el patrimonio y la propiedad, además de añadir nuevos impuestos a la economía digital.

    El crecimiento de América Latina y el Caribe se desacelerará en 2022 al 2,1 %, tras un aumento del 6,2 % en promedio el año pasado, pronosticó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un estudio.

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 10:10 UTC

    Paraguay baja expectativas en soja por sequía 6h1i5e

    “Un mal año agrícola tiene efectos en toda la economía del país”, explicó Bertoni

    El Ministerio de Agricultura de Paraguay anunció que se cosecharán entre 6 y 7 millones de toneladas de soja esta temporada frente a las proyecciones originales de 10 millones debido a las condiciones climáticas sin precedentes.

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 10:09 UTC

    Avión de American Airlines destrozado por un solo atacante en aeropuerto de Honduras 3r5j4y

    La compañía debió enviar un avión de reemplazo tras el atentado

    Un hombre no identificado se volvió loco a bordo de un Boeing 737-800 de American Airlines en Honduras causando estragos entre los viajeros y de la tripulación después de irrumpir en la cabina de la nave y dañar los controles de vuelo.

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 10:07 UTC

    Boric elige experto de la LSE para Jefe de Gabinete 43v63

    Meza-Lopehandía Glaesser y Boric se conocieron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile entre 2004 y 2005.

    El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, anunció que eligió al experto en derechos humanos Matías Meza-Lopehandía Glaesser como su próximo jefe de gabinete cuando asuma el cargo el 11 de marzo.

  • Jueves, 13 de enero de 2022 - 10:06 UTC

    Argentina: Comunidades indígenas quieren enterrar a sus ancestros en Nordelta g6427

    “Lleva un tiempo definir dónde serán enterrados... pero es un lugar en Nordelta”, dijo Chara.

    Los cuerpos de 42 de una comunidad indígena que fueron sacados de sus lugares de descanso por el arqueólogo estadounidense Samuel Lothrop en 1925 serán devueltos a su tierra histórica en lo que será la mayor restitución realizada hasta ahora en Argentina y que fue aprobada este lunes por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).