MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 14:24 UTC

Noticias de diciembre del 2022 5n2n70

  • Jueves, 1 de diciembre de 2022 - 10:56 UTC

    El CDHNU considera que se violó la libertad de prensa en Ecuador bajo el mandato de Correa 252o2u

    El Universo fue sometido a múltiples procesos istrativos ante la Superintendencia de Comunicación (Supercom) y multado fuertemente

    El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) dictaminó este miércoles que en Ecuador, bajo el mandato del expresidente Rafael Correa, se cometieron violaciones de los derechos humanos contra el diario El Universo, cuya libertad de expresión se vio afectada.

  • Jueves, 1 de diciembre de 2022 - 10:56 UTC

    Intercambio de prisioneros entre Venezuela y EEUU, algo “normal”, dice Maduro 1k1e2o

    Los gobiernos hacen este tipo de acuerdos todo el tiempo, explicó Maduro

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el miércoles que el reciente canje de prisioneros con Estados Unidos fue un proceso “normal”, a pesar de las controversias que rodearon el hecho. Fue la primera vez que Maduro se refirió al tema.

  • Jueves, 1 de diciembre de 2022 - 10:51 UTC

    Aumento de casos de COVID-19 en Argentina exige precaución, no alarma f4u1v

    En la actualidad hay “menos de 300 personas en la UCI por COVID-19 cuando solíamos tener 8.000 en momentos de estrés”, explicó Vizzotti

    La ministra de Sanidad argentina, Carla Vizzotti, emitió este miércoles una serie de recomendaciones ante el aumento del número de contagios de COVID-19 en todo el país.

  • Jueves, 1 de diciembre de 2022 - 10:50 UTC

    Cámara Baja paraguaya se opone al acuerdo con la UE sobre fondos para educación 1g1o2t

    El acuerdo con la UE implicaba fondos no reembolsables para supuestamente introducir la ideología de género en Paraguay, según el diputado Alvarenga

    La Cámara Baja de Paraguay aprobó el miércoles, por 63 votos a favor y 1 en contra, un proyecto de ley que deroga un acuerdo con la Unión Europea para la financiación del llamado Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo (PNTE). La decisión pone en peligro la financiación con la que contaban las autoridades educativas, se informó en Asunción.

Siguiente