MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 14:31 UTC

América Latina 6h33w

  • Jueves, 30 de enero de 2025 - 08:26 UTC

    Lula y Boric analizan la integración regional 3m3h3g

    Líderes progresistas de la región como Lula y Boric estrechan lazos en medio de la reacción de Donald Trump tras cuatro años de gobierno demócrata

    Los presidentes izquierdistas Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric Font, de Chile, abordaron este miércoles en una comunicación telefónica la integración regional en medio del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su racha de deportaciones de migrantes ilegales.

  • Jueves, 30 de enero de 2025 - 03:29 UTC

    Cancelan cumbre de emergencia de la Celac 6y5651

    Castro se comprometió a seguir buscando consensos para resolver los problemas de la región

    Ante las reacciones encontradas de los líderes regionales, la cancillería de Honduras anunció la suspensión de la cumbre “híbrida” de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para el 30 de enero. Xiomara Castro, que ocupa la presidencia de turno del grupo, había lanzado la iniciativa tras el tira y afloja entre Donald Trump y Gustavo Petro por las condiciones bajo las cuales los deportados colombianos eran devueltos desde Estados Unidos a su país natal.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 08:39 UTC

    Gobierno de Trump apoya a Guyana en disputa del Esequibo 2w4h

    Rubio le dijo a Ali que el gobierno de Trump se opondría a los argumentos de Maduro “y sus compinches”

    El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el presidente guyanés, Dr. Irfaan Ali, mantuvieron una conversación telefónica esta semana durante la cual la nueva istración republicana del presidente Donald Trump ratificó su firme apoyo a la integridad territorial de Guyana “frente a las acciones belicosas de Nicolás Maduro y sus compinches” en relación con la soberanía en la región del Esequibo, confirmó la portavoz Tammy Bruce en Washington. Asimismo, revisaron la actual crisis de migración ilegal.

  • Martes, 28 de enero de 2025 - 22:37 UTC

    Sheinbaum no asistirá a la cumbre de la Celac en Tegucigalpa 302k2n

    La mandataria mexicana rebajó su tono hacia la Casa Blanca, quizá tras la indigna marcha atrás de Gustavo Petro en sus exigencias a Trump

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, itió este martes que no asistirá a la cumbre “de emergencia” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para el 30 de enero por la hondureña Xiomara Castro en respuesta a las deportaciones masivas por parte de la istración republicana de Estados Unidos, partidaria de imponer arancelles del 25% a los productos de México y Canadá.

  • Martes, 28 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina construirá una valla en la frontera con Bolivia 2s526x

    Aguas Blancas es conocida por ser particularmente porosa al tráfico desde Bolivia

    Las autoridades de la provincia argentina de Salta llamaron a licitación para construir un “cerco perimetral” de 200 metros de largo y 2,5 metros de alto en la frontera con Bolivia a la vera del río Bermejo, entre la terminal de ómnibus de Aguas Blancas y el puesto de control migratorio, con el objetivo de impedir el ingreso de extranjeros de manera irregular y drogas al país.

  • Martes, 28 de enero de 2025 - 08:51 UTC

    Vuelta a la normalidad, pero no para colombianos que necesitan visa estadounidense 5x6n3l

    Los viajeros colombianos tendrán que esperar a que amaine la marea provocada por el arrebato de Petro con Trump

    El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó este lunes que aún se debían esperar retrasos para los ciudadanos colombianos que buscan una visa para viajar a Estados Unidos después del incidente entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro durante el fin de semana con respecto a dos vuelos de deportación.

  • Lunes, 27 de enero de 2025 - 21:39 UTC

    Inician investigación por ataque a embajada de Venezuela en La Paz 3w186u

    Sosa explicó que el domingo se produjeron disparos contra la misión diplomática

    La canciller boliviana, Celinda Sosa, informó que el gobierno de su país inició una investigación sobre el ataque a la embajada de Venezuela en La Paz. “Desde el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia repudiamos enérgicamente estos actos vandálicos que violan los derechos e inmunidades de los diplomáticos venezolanos”, subrayó en un comunicado publicado en redes sociales.

  • Lunes, 27 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Petro y Trump intercambian amenazas por vuelos de deportación q6x2d

    Al final, el tira y afloja entre Petro y Trump se redujo a poco más que advertencias recíprocas

    Washington y Bogotá jugaron al gato y al ratón este fin de semana después de que el gobierno izquierdista colombiano de Gustavo Petro se negara a permitir que los aviones militares estadounidenses que transportaban a decenas de deportados aterrizaran en el país sudamericano. En respuesta, el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25% a todas las importaciones colombianas, tras lo cual Petro adoptó una medida recíproca.

  • Lunes, 27 de enero de 2025 - 09:15 UTC

    Presidenta de Honduras pide cumbre “urgente” de la Celac 304i2w

    Se espera que la crisis migratoria redimensione el papel regional de la Celac entre los líderes progresistas

    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lanzó este domingo un llamamiento para que los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reúnan “con urgencia” para tratar la actual crisis desatada por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de acelerar las deportaciones.

  • Sábado, 25 de enero de 2025 - 10:00 UTC

    Fitch rebaja calificación crediticia de Bolivia 3f234o

    Las proyecciones pesimistas de Fitch generan una incertidumbre innecesaria, argumentaron las autoridades bolivianas

    La agencia internacional Fitch Ratings rebajó este viernes la calificación de Bolivia a “CCC-” y advirtió que se necesitarán medidas correctivas urgentes para evitar una caída más profunda. En sus fundamentos, Fitch tomó en cuenta la falta de disponibilidad de divisas y la errática política económica y fiscal.