Al menos 11 personas murieron y nueve resultaron heridas cuando un grupo de asaltantes armados, disfrazados de soldados, irrumpieron en una riña de gallos en la comunidad rural de La Valencia, en la provincia ecuatoriana de Manabí.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, instó a toda la población de su país a vacunarse contra la fiebre amarilla en un plazo de dos meses. Hizo estas declaraciones tras declarar la emergencia en todo el país ante el brote de esta letal enfermedad. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo, subrayó Petro.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció este jueves planes para duplicar la capacidad del Centro de Reclusión del Terrorismo (Cecot), la prisión más grande de Latinoamérica, que actualmente alberga a más de 15,000 reclusos, incluyendo a más de 200 migrantes deportados de Estados Unidos.
Un gran número de organizaciones sociales y personalidades latinoamericanas, como el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz de 1980, exigieron este jueves que Francia reconozca e indemnice a Haití por la tarifa impuesta a la independencia del país en 1804.
Colombia declaró un estado de emergencia debido a un brote de fiebre amarilla, con 74 casos y 34 muertes reportadas. El virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, se ha propagado más allá de zonas de riesgo típicas como la Amazonía, el Catatumbo y el Chocó, afectando regiones como el Tolima, donde los casos aumentaron de 4 a 22 desde septiembre de 2024.
La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasil este miércoles tras solicitar asilo para evitar cumplir una condena de 15 años de prisión impuesta a ella y a su esposo Ollanta Humala, quien ya fue trasladado a la cárcel de Barbadillo, donde se encuentran los también exjefes de Estado Alejandro Toledo y Pedro Castillo Terrones.
El gobierno boliviano del presidente Luis Arce Catacora criticó al mandatario argentino Javier Milei por su ataque verbal a la integración regional latinoamericana y caribeña. Durante una conferencia de prensa el lunes en la Casa Rosada junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el líder libertario criticó el modelo económico socialista de Bolivia bajo el Movimiento al Socialismo (MAS).
Familiares de las víctimas del derrumbe del techo del icónico club nocturno Jet Set en Santo Domingo, el 8 de abril, que dejó 221 muertos en el lugar y 10 más tras su hospitalización, insistieron este martes en que demandarán a los propietarios del local.
El expresidente peruano Ollanta Humala y su exesposa, Nadine Heredia, fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos agravado relacionado con fondos ilícitos utilizados durante la campaña electoral de 2011. En ambos casos, su prisión preventiva se computa como tiempo cumplido. La pareja negó todos los cargos. La fiscalía había solicitado penas de 20 años.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó un informe este martes que advierte sobre la necesidad de fortalecer las capacidades de salud pública para garantizar el universal a atención sanitaria, la equidad y la resiliencia ante desafíos como la Covid-19. El estudio Implementación de las Funciones Esenciales de Salud Pública en las Américas: Evaluación y Fortalecimiento de las Capacidades se basó en evaluaciones realizadas en 14 países entre 2021 y 2023.