Una resolución del Consejo Federal de Medicina (CFM) de Brasil, que revisa las directrices éticas y técnicas para el tratamiento de personas con disforia de género, se publicó en la edición de este miércoles del Diário Oficial da União (Boletín Oficial). La medida introduce cambios clave, como la prohibición de las terapias hormonales para menores de 18 años, así como de las cirugías de reasignación de género.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil aprobó este martes la primera vacuna contra la chikunguña, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que también propaga el dengue y el zika.
Una encuesta de Datafolha publicada este domingo reveló que el 58% de los brasileños ha reducido sus compras de alimentos debido al aumento de la inflación, que alcanzó el 5,48% anual en marzo de 2025. Al medir la situación entre los estratos más pobres de la sociedad (personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos), el 67% se vio obligado a adoptar medidas de contingencia.
Según el Monitor del PIB de la Fundación Getulio Vargas, la economía brasileña se estancó en febrero, con un crecimiento del PIB del 0% en comparación con enero. Si bien la industria y la inversión mostraron crecimiento, las caídas del consumo, la agricultura y las exportaciones contrarrestaron estas ganancias.
Se han descubierto antiguas pinturas rupestres en el Parque Nacional de Itatiaia, en Río de Janeiro. Las investigaciones preliminares sugieren que las obras datan de hace entre 2.000 y 3.000 años y podrían aportar información sobre la presencia humana en la región. El yacimiento ha sido restringido por motivos de conservación y está siendo estudiado por arqueólogos. Las pinturas se encontraron por casualidad durante una excursión de escalada y se han protegido para evitar el vandalismo o el no autorizado. Los estudios futuros pretenden descubrir más sobre la historia del yacimiento, su conexión con otras regiones y las personas que crearon las obras de arte.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) se sometió este domingo a una cirugía de 12 horas en el Hospital Star de Brasilia para tratar una obstrucción intestinal parcial derivada del apuñalamiento abdominal que sufrió durante la campaña electoral de 2018. Había estado hospitalizado desde el viernes debido a un fuerte dolor abdominal durante una gira política en Natal.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este viernes la llamada Ley de Reciprocidad, que permite al gobierno federal reaccionar cuando países o bloques económicos implementen medidas que restrinjan las exportaciones brasileñas, ya sea mediante recargos u objeciones al origen del producto. La medida se publicará en la edición del lunes del Diário Oficial da União (Boletín Oficial).
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue hospitalizado este viernes en Rio Grande do Norte debido a un dolor abdominal intenso relacionado con las complicaciones del apuñalamiento sufrido durante la campaña electoral de 2018. Inicialmente atendido en un centro asistencial local, fue trasladado posteriormente en helicóptero a Natal para recibir tratamiento. La gobernadora de Rio Grande do Norte, Fátima Bezerra, proporcionó un helicóptero a tal fin.
El diputado federal Pedro Lucas Fernandes (União Brasil-MA) fue confirmado como nuevo ministro de Comunicaciones de Brasil, en reemplazo de Juscelino Filho, quien renunció tras ser procesado por presunto uso indebido de enmiendas parlamentarias. El anuncio se produjo tras una reunión entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el nuevo funcionario. Lucas lidera actualmente el bloque de la Cámara Baja de União Brasil y fue nominado por su partido para el cargo. Se espera que preste juramento después del 21 de abril, lo que permitirá tiempo para los trámites istrativos.
Dos hinchas del club chileno Colo Colo, de 18 y 13 años, murieron la noche del jueves en una estampida en el estadio Monumental de Santiago durante un partido de la Copa Libertadores contra el Fortaleza de Brasil.