MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 15:35 UTC

Ciencia y salud 6h75w

  • Martes, 15 de octubre de 2024 - 20:39 UTC

    Detectan nueva cepa de coronavirus en el sur de Brasil 6w1ud

    Los científicos creen que la XEC podría haber surgido por recombinación genética entre cepas que circulaban previamente

    La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), con sede en Río de Janeiro, confirmó esta semana la presencia en el mayor país del continente de un sublinaje de la cepa Sars-CoV-2 Omicron conocida como XEC, que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, informó la Agencia Brasil. La variante se ha encontrado en los estados de Río de Janeiro, São Paulo y Santa Catarina después de que el Fiocruz hiciera el primer descubrimiento en muestras de dos pacientes en Río el mes pasado.

  • Sábado, 12 de octubre de 2024 - 09:52 UTC

    Gripe Aviar en Falklands, ¿qué hacer? por Jefa del Servicio Veterinario 6b3b69

    La Dra. Fowler afirma que si bien se confirmaron significativas pérdidas de albatros y pingüinos Gentoo en los islotes de Steeple Jason y Sea Lion

    La temporada de cruceros ya se puede decir que comenzó para las Islas Falkland en octubre, y el temor por la expansión del virus altamente patógeno de gripe aviar, HPAI, que amenaza la fauna marina es tema de permanente preocupación por los estragos que ya ocasionó en varios de los islotes del archipiélago y hasta algún caso cerca de la capital Stanley.

  • Sábado, 12 de octubre de 2024 - 09:44 UTC

    Premier del descubrimiento del “Endurance” en Festival de Cine de Londres 446g6g

    Este sábado 12 de octubre una cinta documental sobre el descubrimiento del barco “Endurance” del gran explorador antártico Sir Ernest Shackleton será presentada en el Festival de Cine de Londres.

  • Miércoles, 9 de octubre de 2024 - 15:58 UTC

    Las proteínas definen el Nobel de Química 2024 3v4n1t

    Las proteínas controlan y regulan todas las reacciones químicas de las células del organismo. De ahí la importancia de ambos trabajos

    La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este miércoles que los investigadores David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por sus estudios sobre las proteínas.

  • Martes, 8 de octubre de 2024 - 13:41 UTC

    Nobel de Física para pioneros de la inteligencia artificial 68105b

    Los dos galardonados utilizaron patrones en grandes conjuntos de datos

    La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este martes que concedía el Premio Nobel de Física 2024 a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus “descubrimientos e invenciones en inteligencia artificial” y “aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”. La distinción también supuso un cheque de 970.000 euros.

  • Martes, 8 de octubre de 2024 - 08:19 UTC

    Brasil pasa de clima extremadamente seco a fuertes lluvias 2m2872

    Podrían ocurrir inundaciones en algunas ciudades, advirtió MetSul

    Brasil se enfrenta a una de las semanas más lluviosas del último semestre, advirtió este lunes la agencia meteorológica MetSul, mientras se pronostican fuertes lluvias, relámpagos, granizo y vendavales para el medio oeste, sureste y sur del país más grande de Sudamérica después de una prolongada sequía con muy baja humedad del aire y calor intenso.

  • Lunes, 7 de octubre de 2024 - 12:01 UTC

    Dos estadounidenses reciben Premio Nobel de Medicina 2024 2q3q16

    ”El descubrimiento seminal de Ambros y Ruvkun en el diminuto gusano C. elegans fue inesperado y reveló una nueva dimensión de la regulación génica

    Los investigadores estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2024 por sus descubrimientos sobre la regulación postranscripcional de los genes (microARN), que han demostrado “tener una importancia fundamental en cómo se desarrollan y funcionan los organismos”, según se anunció este lunes en Estocolmo al inaugurar la Semana de los Premios Nobel. Se les concedieron unos 970.000 euros por su contribución a la ciencia.

  • Martes, 1 de octubre de 2024 - 10:12 UTC

    Reportan 11 nuevos casos de viruela simica en Argentina 1f181d

    Todas las infecciones por mpox a nivel nacional pertenecían a la variante clado II

    Las autoridades sanitarias argentinas informaron este lunes de la detección de 11 nuevos casos de viruela simica en pacientes con una edad promedio de 34 años, una edad mínima de 20 años y una máxima de 56.

  • Miércoles, 25 de setiembre de 2024 - 19:56 UTC

    Afirman que el mosquito transmisor del dengue es más resistente a los insecticidas 3vt4t

    La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) comenzará a vacunar a los adolescentes contra el dengue la semana próxima

    Un estudio del Laboratorio de Neurobiología de Insectos de la Universidad argentina de La Plata publicado esta semana ha detectado que ciertas mutaciones del mosquito aedes aegypti, trasmisor del dengue, son más resistentes a los insecticidas de lo que se pensaba. La investigación se centró en el tipo dominante en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de cara a la temporada estival, durante la cual se teme un brote de la enfermedad.

  • Miércoles, 25 de setiembre de 2024 - 15:37 UTC

    Encuentran mastodontes de la Edad de Hielo bien conservados en Perú 124t28

    Arqueólogos peruanos hallaron los restos fosilizados de tres mastodontes de la Edad de Hielo, lo que arroja nueva luz sobre la presencia de estos animales en la región, y se espera que en breve se desentierren más ejemplares, ya que está previsto que continúen las excavaciones que comenzaron en 2019 en el valle de Chambara, a 300 kilómetros al este de Lima. Se cree que los animales encontrados en la zona tienen entre 11.000 y 12.000 años de antigüedad.