Representantes del gigante tecnológico Google y del Gobierno uruguayo, incluido el presidente Luis Lacalle Pou, participaron este jueves en el acto de colocación de piedra fundamental del futuro centro de datos de la compañía en Pando, en el departamento de Canelones, dentro del Área Metropolitana de Montevideo.
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, aceptó la nominación del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en las que se enfrentará al exmandatario republicano Donald Trump y a nadie más, después de que el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. renunciara para apoyar al exjefe de Estado. La ceremonia de su discurso de aceptación también contó con las actuaciones de los músicos de afinidad partidaria Stevie Wonder, John Legend y Pink.
Once países americanos emitieron este viernes un comunicado por el cual no reconocen el fallo del Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) que declaró a Nicolás Maduro ganador de las elecciones del 28 de julio sin presentar ninguna de las actas de votación que respaldaran tal afirmación.
El candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.) se apartó este viernes de su campaña y unió fuerzas con el ex presidente republicano Donald Trump de cara a las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos. Ambos anunciaron su alianza en un mitin en Arizona.
La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires emitió este jueves una alerta a los viajeros estadounidenses que deseen visitar la capital argentina ante un aumento de casos de viudas negras - mujeres que drogan a sus parejas ocasionales para robarles sus pertenencias, sobre todo en bares y entre s de aplicaciones de citas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su ex colega estadounidense Bill Clinton mantuvieron este jueves una conversación telefónica de 35 minutos para analizar el cambio climático, la transición energética y la protección de los bosques, entre otros temas ambientales.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este martes una serie de sanciones al expresidente haitiano Michel Joseph Martelly (2011-2016) por abusar presuntamente de su influencia para facilitar el tráfico de drogas. El ex jefe de Estado también está acusado de perpetuar la actual crisis en el país caribeño. La agencia del Gobierno Federal dijo que Martelly ayudó al tráfico de drogas peligrosas, incluida la cocaína, con destino a Estados Unidos. También se argumentó que Martelly estaba implicado en actividades de blanqueo de dinero.
El grupo de piratería informática respaldado por el Estado iraní APT42 ha estado atacando las sedes de campaña de los dos principales partidos políticos de Estados Unidos, dijo Google.
El Gobierno estadounidense del presidente Joseph Biden habría ofrecido al venezolano Nicolás Maduro una salida a la actual crisis a condición de que reconozca a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del 28 de julio, imprimió The Wall Street Journal (WSJ). Caracas lo rechazó rápidamente, dijo también el periódico.
El Gobierno paraguayo pidió este jueves a Estados Unidos que acelere la salida de Asunción del embajador Marc Ostfield, después de que el diplomático se pronunciara a favor de las sanciones aplicadas por la OFAC a la tabacalera Tabesa, vinculada al ex presidente Horacio Cartes, mentor del actual mandatario Santiago Peña.