MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 23:08 UTC

Inversiones 663e19

  • Jueves, 6 de marzo de 2014 - 21:25 UTC

    Deuda de Venezuela con constructoras brasileñas sería de 2.000/2.500 millones de dólares 3x3j2c

    La información es de Valor Económico, el cual también puntualiza que la relación de Rousseff con Maduro no es la misma que Lula da Silva/Chávez

    El gobierno de Venezuela tiene una deuda que oscila entre 2.000 y 2.500 millones de dólares con constructoras brasileñas que actúan en ese país en proyectos de infraestructura y saneamiento, según reveló un informe del diario Valor Económico de Sao Paulo.

  • Jueves, 6 de marzo de 2014 - 10:51 UTC

    Gigantesco proyecto minero en los Andes enfrenta nuevos escollos ambientales y judiciales qop

    Aparentemente la empresa canadiense incumplió las normas que exigían un estricto manejo de aguas y que fueran disputadas por la etnia diaguita

    Un tribunal ambiental chileno resolvió anular una multa por unos 16,5 millones de dólares aplicada por el ente regulador del área contra el proyecto minero de la canadiense Barrick Gold, Pascua Lama, y ordenó sancionar los incumplimientos a la normativa por separado.

  • Jueves, 6 de marzo de 2014 - 10:45 UTC

    Apoyo político y financiero de Beijing y Moscú para Venezuela 6l1g5c

    El anuncio lo hizo el ministro Ramírez luego de visitar las dos capitales

    El gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro recabó apoyos económicos y políticos de China y Rusia, informó el vicepresidente de asuntos económicos y ministro de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez, y el mismo jefe de Estado.

  • Jueves, 6 de marzo de 2014 - 10:28 UTC

    Empresa de Eurnekián se convierte en el mayor operador de aeropuertos del mundo 5jha

    Eduardo Eurnekián

    Corporación América, empresa liderada por el argentino Eduardo Eurnekián, finalizó la adquisición del 33,4% de Aeroporto di Firenze, sociedad a del aeropuerto de Florencia. Hace pocas semanas Corporación América se adjudicó el aeropuerto de Pisa en la región toscana italiana, de esta forma ya son dos los aeropuertos controlados por la empresa en Italia.

  • Jueves, 6 de marzo de 2014 - 10:23 UTC

    Retoman trabajo en ampliación del Canal de Panamá que estaría pronto para 2016 6a2l6d

    Jorge Quijano, director de la Autoridad del Canal, estima en 1.000 millones de dólares de recaudación adicional

    La autoridad del Canal de Panamá y el consorcio de constructores europeos acordaron poner fin a la disputa acerca de los 1.600 millones de dólares en sobrecostos en el proyecto de ampliación del Canal, que duró dos meses y mantuvo paralizadas las obras, aumentando las esperanzas de que los trabajos puedan ser finalizados en unos dos años.

  • Miércoles, 5 de marzo de 2014 - 08:59 UTC

    Moody's considera positivo para ambas partes el acuerdo YPF-Repsol 412s13

    Antonio Brufau, presidente de Repsol

    Un informe publicado esta semana por la agencia de riesgos Moody`s destaca que el acuerdo de compensación logrado por YPF con la petrolera española Repson, es positivo ya que la empresa argentina no tendrá que utilizar fondos propios para compensar a Repsol y, además, este acuerdo retira posibles impedimentos para sellar alianzas con terceros para explotar sus activos.

  • Sábado, 1 de marzo de 2014 - 15:47 UTC

    Malvinas: 'una patria chica desconocida para los uruguayos' 6b663r

    Trobo propone lazos más estrechos comenzando por vínculos marítimos y aéreos

    La visita que realizamos a las Malvinas, junto a legisladores de distintos partidos, ha sido una lección interesante para descubrir una realidad desconocida, aunque esta cercana geográfica, cultural e históricamente a nuestro Uruguay.

  • Sábado, 1 de marzo de 2014 - 04:24 UTC

    Chilenos podrán viajar sin visa a EE.UU.; primer país sudamericano 3y33s

    Jeh Johnson, Secretario de Seguridad Interna y el canciller Moreno anuncian que Chile integra el Visa Waiver Program

    Los chilenos podrán viajar sin visas a Estados Unidos a partir del 1º de mayo, luego de que el país trasandino fuera incorporado desde marzo a un exclusivo programa de exenciones, anunció el secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson.

  • Sábado, 1 de marzo de 2014 - 04:22 UTC

    Le Monde dedica una página entera a la situación de Argentina 3w2o1q

    “En Argentina, alerta roja a la inflación”

    Como otros grandes diarios internacionales en los últimos días, el vespertino francés Le Monde consagra una página entera de su edición del sábado a la situación de Argentina. “En Argentina, alerta roja a la inflación”, afirma el título.

  • Sábado, 1 de marzo de 2014 - 02:48 UTC

    Colombia y Chile con economías más fuertes que Argentina por distorsiones cambiarias 222u5n

    En enero el gobierno argentino devaluó la moneda un 22% frente al dólar en tanto el paralelo saltó a más de 11 Pesos

    La economía argentina ha experimentado una reducción de su tamaño a partir de la devaluación del 22% que el gobierno de Cristina Fernández aplicó sobre la moneda de ese país. Con esa decisión, el PIB de Argentina pasa a ocupar el cuarto lugar de la región. Y si se toma el dólar paralelo en Argentina, que ronda por arriba de los 11 Pesos al dólar, la economía chilena resulta más robusta.