Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunieron el viernes en la residencia del primero en Olivos para analizar una amplia agenda bilateral y regional, que incluyó la situación actual del Mercosur y los desafíos que enfrenta el bloque bajo la presidencia pro témpore de Buenos Aires.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, pidió este jueves a la istración local del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva que empareje la balanza comercial entre ambos países, ya que desde hace dos décadas es negativa para Buenos Aires.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil y Paraguay, Mauro Vieira y Julio César Arriola, destacaron el jueves, en una declaración conjunta, el progreso del comercio bilateral y de la cooperación en áreas de seguridad entre ambos países. El documento fue divulgado el jueves durante la primera visita oficial de Vieira a Asunción, donde también se reunió con el presidente Mario Abdo Benítez.
Autoridades brasileñas y uruguayas llegaron a un entendimiento por el cual el aeropuerto de Rivera pasará a ser binacional, se desarrollará una hidrovía y se construirá un nuevo puente sobre el río Yaguarón, se anunció tras el encuentro que mantuvieron el martes en Brasilia los cancilleres Francisco Bustillo y Mauro Viera, junto a otros funcionarios.
Aerolíneas Argentinas reanudará su ruta directa entre la mayor terminal aérea internacional de Buenos Aires (Ezeiza) y Carrasco, en Montevideo, que servirá de conexión a viajeros uruguayos para embarcar en vuelos transatlánticos a Madrid o Roma u otros servicios domésticos y regionales a destinos como Nueva York, Cancún, Punta Cana o La Habana.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, explicó el martes que muchos argentinos han decidido emigrar y establecerse “al otro lado del charco” porque su país “genera certidumbre”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, volvió a advertir durante el fin de semana de que el acuerdo Mercosur-UE no será ratificado hasta que todos los países implicados en él se atengan al mismo conjunto de normas medioambientales. Cuando se imponen restricciones a nuestros productores, debemos imponerlas a los alimentos que importamos, subrayó.
Un informe publicado el martes por la istración del Mercado Eléctrico (E) de Uruguay mostró que la energía importada de Argentina y Brasil representó más del 50% del suministro del país sudamericano.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, abordó el jueves el acuerdo de Mercosur con la presidenta de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, en una conversación telefónica en la que ambos también repasaron la lucha del país sudamericano contra la deforestación, se informó.
Bajo la presidencia pro tempore de Argentina, el Mercosur intentará cerrar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur, según fuentes del Palacio San Martín (Cancillería) citadas por BAE Negocios. El gobierno de Alberto Fernández está particularmente ansioso por mostrar resultados, según el informe.