MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 07:09 UTC

Paraguay 5i4kn

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 10:29 UTC

    La sequía hará subir los precios de los productos agrícolas en Paraguay 265t3c

    El ministro de Economía de Paraguay, Carlos Fernández, pronosticó un 2025 difícil debido a la sequía que afecta la producción agrícola y que, por ende, hace subir los precios.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 10:06 UTC

    Paraguay cumple con estándares de la UE en producción de carne de res 4k1q5j

    Hasta enero pasado, el bloque europeo representaba el 2% de todas las ventas al exterior de estos productos

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay confirmó esta semana que la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Sante) de la Unión Europea (UE) concluyó satisfactoriamente una auditoría a la producción de carne de vacuno del país sudamericano. Realizada en septiembre de 2024, la auditoría evaluó los controles oficiales y los sistemas de certificación, incluidos los controles de sustancias farmacológicamente activas, pesticidas y contaminantes.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 10:13 UTC

    Grupo guerrillero paraguayo EML es desarticulado tras dos detenciones q234c

    A pesar de la eliminación del EML, el EPP sigue activo, explicó el general Acuña

    Las autoridades paraguayas consideraron este fin de semana que tras la detención el sábado de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa del líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML), Alejandro Ramos, la organización ilegal ha sido totalmente desarticulada. Recientemente también fue detenida la hija del matrimonio, Lourdes Teresita Ramos. Se cree que todos ellos están implicados en el secuestro y posterior desaparición del ganadero Félix Urbieta. El fiscal Pablo Zárate confirmó que las dos mujeres fueron puestas en prisión preventiva.

  • Viernes, 21 de febrero de 2025 - 09:45 UTC

    Presidente paraguayo celebra caída del desempleo 511z1h

    “En un año y 4 meses de gestión creamos en Paraguay 100.000 nuevos puestos de trabajo”, subrayó Peña

    El presidente paraguayo Santiago Peña celebró este jueves la creación de más de 96.000 nuevos puestos de trabajo desde el inicio de su gestión, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundido en Asunción que arrojó un importante incremento del tercer trimestre de 2023 al cuarto trimestre de 2024, con un notorio crecimiento en los sectores comercio, restaurantes, hoteles, servicios comunales y construcción.

  • Jueves, 20 de febrero de 2025 - 10:29 UTC

    Argentina salda cuentas con la parte paraguaya de Yacyretá 2j4s1e

    Fue una exigencia del FMI, explicó Benítez

    La parte paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) itió este miércoles que Argentina ya no debe nada tras haber pagado 23 millones de dólares a principios de esta semana, aunque todavía quedan pendientes ciertos arreglos por 50 millones de dólares. El gerente general de la EBY de Paraguay, Luis Benítez, también señaló que la semana próxima se firmará un acuerdo financiero para poner en orden las cuentas de la entidad.

  • Lunes, 17 de febrero de 2025 - 09:24 UTC

    Reportan modificaciones en el sistema de salud paraguayo x5834

    Solo el 6,6% de las muestras dieron positivo para Covid-19

    Las autoridades sanitarias paraguayas confirmaron durante el fin de semana que el nuevo “turno noche” ha brindado asistencia médica a más de 526.700 consultas de pacientes, descomprimiendo así la demanda de esos servicios en el horario de la mañana. También señalaron que el número de casos de Covid-19 está disminuyendo, aunque se reportó un fallecido.

  • Sábado, 15 de febrero de 2025 - 10:35 UTC

    Paraguay espera duplicar exportaciones de carne vacuna a Marruecos 5l2aw

    Marruecos abrió su Embajada en Asunción este año

    Se espera que los envíos de carne paraguaya a Marruecos se dupliquen luego de que un equipo del país sudamericano se reuniera con compradores esta semana para analizar la cooperación en el sector agrícola, con énfasis en el a tecnología avanzada y fertilizantes esenciales. La misión a Rabat estuvo presidida por el diputado Carlos Alberto Núñez Salinas del Parlamento Latinoamericano y del Caribe (Parlatino).

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:27 UTC

    Revelan detalles sobre el futuro del Puerto de Asunción 684k13

    Se espera que la construcción comience la próxima semana con una inauguración prevista para noviembre de este año

    El director de Nuevo Mundo Entertainment SA, Santiago Sosa, explicó este jueves los detalles de las obras de remodelación que se llevan a cabo en el histórico puerto de la capital paraguaya. En una entrevista radial, señaló que el proyecto, fruto de un acuerdo con el Gobierno firmado a principios del año pasado, incluirá la recuperación y modernización de los cuatro galpones del recinto, convirtiéndolos en un espacio multifuncional con locales comerciales, escenarios al aire libre y un centro de eventos de gran capacidad.

  • Jueves, 13 de febrero de 2025 - 10:18 UTC

    Cancelan licitación de concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay por denuncias de juego sucio 342i4q

    DEME, la única oferente, manchó el proceso con diversas denuncias, explicó Adorni

    El Gobierno argentino del presidente Javier Milei declaró desierta la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay -por la que circula el 80% de las exportaciones del país y que es vital para Paraguay- y abrió una investigación contra la única oferente, la empresa Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME), por presuntamente presionar a otros potenciales candidatos para que no participaran. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investigará posibles prácticas anticompetitivas o asociación ilícita, se explicó.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 14:31 UTC

    Argentina: Detectan irregularidades en licitación de la hidrovía clave para Uruguay y la región u2x5f

    El gobierno de Javier Milei lanzó la licitación en noviembre de 2024

    La Procuraduría de Investigaciones istrativas (PIA) de Argentina ha identificado “graves irregularidades” en el proceso de licitación de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, un corredor clave para el comercio regional. La hidrovía es esencial para la salida de productos agrícolas de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay hacia el Atlántico.