El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este martes con Ignacio Torres, Gobernador de la provincia patagónica argentina de Chubut, en la Residencia Mburuvicha Roga de Asunción para tratar temas bilaterales. El funcionario argentino también mantuvo encuentros con empresarios locales.
La organización terrorista Hamás exigió este viernes a Paraguay que vuelva a trasladar la Embajada en Jerusalén a Tel Aviv tras la reapertura del jueves. Pedimos al gobierno paraguayo que dé marcha atrás en esta decisión y se ponga del lado de los valores de humanidad, justicia y legalidad, y apoye a nuestro pueblo oprimido, dijo el grupo islamista. Hamás también considera el traslado de la embajada una violación del derecho de los palestinos a su tierra y una violación de las resoluciones de la ONU que reconocen Jerusalén Este como territorio palestino ocupado por Israel.
El Senado argentino votó este jueves por abrumadora mayoría a favor de la expulsión del peronista entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con 200.000 dólares no declarados, además de pesos y guaraníes. A Kueider le bajaron el pulgar la opositora Unión por la Patria (peronismo), la Unión Cívica Radical (UCR), la oficialista La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei, y parte de Propuesta Republicana (PRO) del ex presidente Mauricio Macri.
La FIFA, organismo rector del fútbol mundial, confirmó este miércoles que el partido inaugural del Mundial 2030 se jugará en el Estadio Centenario de Montevideo, que también albergó la edición de 1930 que dio inicio a uno de los eventos más exitosos de la historia contemporánea.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, declaró este miércoles ante el Parlamento (conocido como la Knesset) en Tel Aviv que la decisión de su gobierno de trasladar la Embajada de Tel Aviv a Jerusalén significa que el país sudamericano no abandonará a Israel. Peña tiene previsto reabrir el edificio el jueves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay decidió romper su asociación con la istración Antidrogas de Estados Unidos (DEA), según una nota enviada por el ministro Jalil Rachid el 6 de diciembre, que se hizo pública este martes en Asunción. Rachid argumentó la necesidad de optimizar los recursos y fortalecer las áreas operativas.
La Cámara Paraguaya de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) anunció este lunes que el país sudamericano produjo cerca de 11 millones de toneladas de soja durante la campaña 2023-24, lo que generó ingresos por unos 4.000 millones de dólares hasta el mes pasado, un avance significativo respecto a los 3.500 millones anteriores.
Las autoridades paraguayas informaron de un aumento de los niveles de agua en la represa hidroeléctrica de Yacyretá este fin de semana tras las fuertes lluvias de los últimos días. El Departamento de Hidrología de Yacyretá emitió un aviso indicando que los caudales habían aumentado como consecuencia de las precipitaciones registradas en la cuenca aportante y en territorio brasileño.
El Gobierno de Paraguay insistió este viernes en que procederá a la expulsión del diplomático chino Xu Wei en caso de que no abandone el país antes del sábado tras la revocación de su visado. El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó que, tras la medida, Xu perdió su derecho a ingresar o permanecer en el país y tiene 24 horas para salir
El senador argentino Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay tras intentar entrar en el país con unos 200.000 dólares y 600.000 pesos argentinos (60.000 dólares) en efectivo no declarados. Fue sorprendido por las autoridades paraguayas cuando intentaba atravesar el puente de La Amistad procedente de Brasil.