A los sectores nacionalistas argentinos les preocupa que la reciente visita del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), Almirante Alvin Holsey, pueda marcar el inicio de una cesión de soberanía a Washington, algo con lo que -se cree- el presidente Javier Milei estaría de acuerdo.
A pesar de la opinión contraria de muchos expertos, el Banco Central del Paraguay (B) elevó su proyección de crecimiento del PIB para 2025 del 3,8% al 4% en medio de tensiones geopolíticas y guerras comerciales. El presidente del B, Carlos Carvallo, defendió el retoque, citando el sólido desempeño económico y datos preliminares que muestran una dinámica mejor de lo esperado en varios sectores, excepto la agricultura, afectada por la sequía en la producción de soja.
Nicaragua anunció su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a partir del 31 de diciembre de 2026, luego de que ésta le otorgara el Premio Mundial de Libertad de Prensa Guillermo Cano 2025 al periódico opositor La Prensa. El régimen del presidente Daniel Ortega calificó el galardón de “inaceptable” y acusó a la publicación de promover la violencia y fomentar valores antinicaragüenses
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este fin de semana sus planes de reabrir y ampliar Alcatraz, la antigua prisión de máxima seguridad ubicada en una isla cerca de San Francisco, que cerró en 1963. El líder republicano pretende albergar allí a los delincuentes más violentos, incluyendo reincidentes e inmigrantes posiblemente indocumentados con presuntos antecedentes penales.
La exministra del Interior chilena y aspirante presidencial por la coalición del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, itió este fin de semana que mantiene una relación sentimental con el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Todo comenzó gradualmente en 2022, durante su primer año en el Gabinete, explicó. Su vínculo profesional se remonta a la década de 1990, cuando Marcel era su jefe.
Los integrantes del independiente en materia de remuneraciones de las Islas Falkland, (MIRP) han recomendado el primer incremento, desde 2017, de las retribuciones de los electos de la Asamblea Legislativa, MLAs.
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) —Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay— se reunieron este viernes en Buenos Aires en el Palacio San Martín para impulsar la integración regional en el contexto de los cambios en el comercio global, con énfasis en la eliminación de las barreras comerciales intrazona, el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales, la armonización de regulaciones y la mejora de la integración física y digital.
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica criticó a la central sindical PIT-CNT por su inacción durante el gobierno de Luis Lacalle Pou (2020-205), señalando la ausencia de huelgas y afirmando que la agrupación solo se activó bajo el nuevo gobierno izquierdista de Yamandú Orsi, que asumió el 1 de marzo.
Los bomberos del Vaticano instalaron una chimenea en el tejado de la Capilla Sixtina para el próximo cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. El dispositivo, conectado a dos estufas —una de 1939 para quemar papeletas y un modelo de 2005 para aditivos químicos— emitirá humo negro si no hay elección, humo blanco si hay un nuevo Papa y humo amarillo para las pruebas previas.
El Banco Mundial (BM) aprobó este viernes un préstamo de US$ 230 millones para Argentina destinado a impulsar la creación de empleo y la capacitación, apoyando los programas Promoción del Empleo y Retorno al Trabajo. Este financiamiento, parte de un paquete trienal de US$ 12.000 millones tras el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), busca beneficiar a más de 800.000 personas desempleadas mediante capacitación, servicios de búsqueda de empleo y certificación de competencias sociolaborales, según se explicó.