MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 07:06 UTC

Tag: Cambio Climatico 2u3p6j

  • Jueves, 22 de mayo de 2025 - 10:52 UTC

    Brasil representó la mayor parte de los incendios forestales del mundo el año pasado 366p4s

    El cambio climático puede dificultar la recuperación natural de los bosques tras los incendios

    Brasil lideró el mundo en incendios forestales el año pasado, representando el 42% de la pérdida de bosques tropicales primarios a nivel mundial. El calor extremo del año, exacerbado por el cambio climático y El Niño, intensificó los incendios, que por primera vez destruyeron más bosques que las actividades agroindustriales. La peor sequía jamás registrada contribuyó a sextuplicar la deforestación relacionada con incendios en comparación con 2023.

  • Jueves, 22 de mayo de 2025 - 10:35 UTC

    Reportan sobregiro ecológico en Chile por sexto año consecutivo n211z

    Estos resultados indeseados ponen en peligro la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua, explicó

    La Red de la Huella Global (GFN), que monitorea el desarrollo ecológico, informó esta semana que Chile ha agotado sus recursos naturales anuales al 17 de mayo de 2025, lo que se conoce técnicamente como “sobregiro”, convirtiéndose así en el primer país sudamericano en alcanzar este nivel este año. Si el consumo global fuera similar al de Chile, se necesitarían 2,7 planetas Tierra para sostenerlo, argumentó la organización.

  • Jueves, 3 de abril de 2025 - 20:09 UTC

    Ministra brasileña Silva destaca potencial de los BRICS para transición ecológica justa 16654b

    Silva destacó la importancia de que los países aumenten sus ambiciones ambientales

    La ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, destacó este jueves el potencial del grupo BRICS para liderar una transición ecológica global justa. Hizo estas declaraciones durante la 11.ª reunión ministerial del bloque, donde se abordaron temas como la desertificación, la preservación de los ecosistemas, la contaminación por plásticos y la acción climática, alineada con la Agenda 2030 de la ONU.

  • Miércoles, 2 de abril de 2025 - 10:03 UTC

    Rápido deshielo de glaciares requiere respuestas urgentes 5d25h

    La preservación de los glaciares es una cuestión de supervivencia, dijo Saulo

    El mundo ha perdido el 5% de su volumen de hielo en los últimos 20 años, con un deshielo anual de 273.000 millones de toneladas, según un reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

  • Miércoles, 12 de marzo de 2025 - 10:31 UTC

    Brasil define pautas para la COP 30 4i1c52

    Las crisis climáticas podrían surgir abruptamente, en cambios irreversibles, advirtió la carta firmada por Correa de Lago y Toni

    Brasil publicó esta semana una carta firmada por el embajador André Correa do Lago y Ana Toni, presidente y directora ejecutiva de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en la que se revela la visión del país sudamericano para la próxima reunión en Belém.

  • Sábado, 15 de febrero de 2025 - 21:07 UTC

    Falklands, taller sobre recuperación de suelos y falta de agua en campos por cambio climático 1j634g

    La Dra. Valeria Mazzola habla sobre las torres de Flujos de Carbono, y el trabajo ha revelado que una buena cobertura con pastos blancos propios de las Islas significan menos emisiones de carbono (X)

    Durante dos días se desarrolló en las Islas Falklands un taller del Programa de Recuperación de Suelos el cual logró reunir bajo el mismo techo a productores rurales, propietarios de campos, científicos investigadores visitantes, electos de la Asamblea Legislativa y Organizaciones no Gubernamentales, ONGs.

  • Sábado, 8 de febrero de 2025 - 09:56 UTC

    ¿Fue el mes pasado el más caluroso de la historia? 2r1bt

    Enero de 2025 fue predominantemente más húmedo que el promedio, con fuertes lluvias que provocaron inundaciones en algunas regiones

    Enero de 2025 fue el mes más caluroso jamás registrado por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, que detectó que la temperatura del planeta fue 1,75 grados Celsius (°C) superior a los niveles preindustriales y 0,79 °C superior a la media del período 1991-2020 para el mes, con una temperatura del aire en superficie de 13,23 °C.

  • Viernes, 24 de enero de 2025 - 21:06 UTC

    Gigantesco iceberg cercano a Georgia del Sur suscita temores 3s1c6f

    Las imágenes satelitales confirmaron que el A23a estaba intacto y a 173 millas de Georgia del Sur

    El témpano A23a, posiblemente el más grande y antiguo del mundo, que lleva vagando por el Atlántico Sur y se dirige al territorio británico de ultramar de las islas Georgia del Sur desde el mes pasado, no ha cambiado de rumbo esta semana ni se ha derretido un ápice, lo que supone una grave amenaza para la fauna local. Esta semana fue avistado a 173 millas (280 km) de distancia.

  • Lunes, 13 de enero de 2025 - 06:05 UTC

    Organismos de control del cambio climático coinciden en que 2024 fue el año más caluroso de la historia 4v4z20

    “No tuvimos sólo uno o dos años récord, sino una serie completa de diez años”, dijo la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, de Argentina

    El año pasado fue el más caluroso registrado e incluso superó el límite de calentamiento global, coincidieron el Programa de Observación de la Tierra Copérnico de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Además, en 2023 y 2024 las temperaturas medias mundiales superaron el umbral de calentamiento de 1,5 grados centígrados acordado internacionalmente.

  • Miércoles, 20 de noviembre de 2024 - 09:40 UTC

    Lula insta a países desarrollados a aumentar sus contribuciones climáticas 583k6g

    “Estos billones existen, pero se malgastan en armamento, mientras el planeta agoniza”, argumentó Lula

    El presidente brasileño, Luiz Inácio da Silva, insistió este martes en que los países desarrollados del G20 deben adelantar hasta diez años los objetivos de neutralidad climática fijados actualmente para 2050, informó la Agencia Brasil. El mandatario hizo estas declaraciones durante su comparecencia en la Cumbre del Grupo en Río de Janeiro. “A los desarrollados del G20, les propongo que adelanten sus metas de neutralidad climática de 2050 a 2040 o incluso 2045”, subrayó Lula durante un sobre desarrollo sostenible y transición energética.

Anterior