La ex fiscal venezolana Luisa Ortega Díaz, quien salió de su país tras ser acusada de traición por el gobierno, afirmó este miércoles en Brasilia que posee pruebas en al menos cuatro países para denunciar por corrupción al presidente Nicolás Maduro y al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y advirtió que el caso puede generar inestabilidad en la región.
Diosdado Cabello, el número dos del chavismo y hombre fuerte del régimen, planteó que la Asamblea Constituyente, controlada por el gobierno, expida certificados de buena conducta a los candidatos de la oposición que quieran participar en la elección de gobernadores, prevista para el 10 de diciembre.
La Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro se instaló este viernes en Venezuela, pese al rechazo internacional, las dudas por un supuesto fraude en su elección y las protestas opositoras que denuncian el fin de la democracia en el país.
Una antigua corriente interna del oficialista Partido Socialista unido de Venezuela (PSUV) reveló que “es un secreto a voces que desde las propias cúpulas del chavismo evalúan” la posibilidad de que el presidente Nicolás Maduro renuncie para resolver la crisis que atraviesa el país, según consignó el diario El Nacional.
La oposición venezolana tomará este martes el control del Parlamento en medio de una fuerte confrontación con el chavismo que, por primera vez en minoría en 17 años de gobierno, promete bloquear todas sus iniciativas.
El jefe de estado de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que dará “todo el poder” al “Parlamento Comunal” que instaló el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el oficialista Diosdado Cabello, un nombramiento que fue criticado por la oposición.
El oficialismo chavista, que sufrió el peor revés de su historia en las elecciones legislativas en Venezuela, empezó a tomar decisiones claves en la lucha de poder con la oposición, antes de entregarle el 5 de enero el control total del Parlamento.
El presidente del Parlamento venezolano y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró la noche del miércoles que la futura canciller de Argentina, Susana Malcorra, forma parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense.
Los tiempos de sumiso apoyo militar al gobierno de Nicolás Maduro parecen haber terminado o no eran tal cual creían los chavistas y se temía desde el exterior. De acuerdo a una publicación, los efectivos de ese país se negaron a implicarse en un presunto fraude en las elecciones legislativas del domingo pasado.
El chavismo ha centrado su campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo en recordar la figura del fallecido presidente Hugo Chávez y en asegurar que los beneficios sociales de los últimos quince años de mayoría parlamentaria se perderían en caso de una victoria opositora.