Las autoridades venezolanas anunciaron este martes que retiraban la invitación cursada previamente a la Unión Europea (UE) para supervisar las elecciones del 28 de julio, en una medida que arroja más dudas sobre un proceso que durante mucho tiempo ha parecido poco transparente tras la supresión de los derechos políticos de la líder opositora María Corina Machado.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha recibido un borrador de propuesta para establecer la paz política en Venezuela tras las próximas elecciones presidenciales. Se espera que este texto, elaborado por el embajador de Petro en Caracas junto con diplomáticos de otros países y empresarios, sea enviado próximamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para su consideración.
Durante una reunión en Bogotá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este miércoles la creación en Venezuela de una garantía de vida para quienes pierdan las elecciones del 28 de julio, actualmente bajo la lupa mundial por cuestiones de transparencia, informó la Agencia Brasil.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, y el subsecretario de Estado norteamericano, Kurt Campbell, analizaron esta semana en Washington DC los acontecimientos que se viven en Venezuela, donde los líderes de la oposición no han podido inscribirse para participar en las elecciones presidenciales de este año.
Las personalidades políticas sudamericanas Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gustavo Petro, de Colombia, han adoptado una postura inusual contra el gobierno de Venezuela, criticando su negativa a permitir que la candidata opositora Corina Yoris se inscriba para las próximas elecciones presidenciales.
El exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien alguna vez desafió al fallecido Hugo Chávez Frías por la presidencia de Venezuela, dijo estar dispuesto a retirarse de las elecciones del 28 de julio de este año si otro candidato opositor logra superar las restricciones impuestas por el régimen de Nicolás Maduro. Yo no soy el candidato de Maduro, insistió tras convertirse en el aspirante más destacado en nombre de la oposición.
La dirigente opositora venezolana María Corina Machado, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), inhabilitada para presentarse a las elecciones presidenciales del 28 de julio de este año, dijo este viernes a sus seguidores que deben votar por la historiadora Corina Yoris, que es la candidata ideal para sortear su ilegal, totalmente inconstitucional y cobarde inhabilitación hasta 2036.
María Corina Machado, candidata de la oposición elegida en las elecciones primarias de octubre en Venezuela, ha respondido con dureza a las recientes declaraciones del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en las que criticaba indirectamente su candidatura.
María Corina Machado, la candidata presidencial elegida en las históricas elecciones primarias del 22 de octubre en Venezuela, afirma su compromiso con los principios democráticos y la gobernabilidad inclusiva en una entrevista exclusiva con el medio venezolano El Pitazo.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este lunes que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, tiene cara de lacayo, luego de que éste insistiera en que el régimen bolivariano es una dictadura sin elecciones libres.