Los 27 socios del Reino Unido en la Unión Europea acordaron concederle a la primera ministra británica, Theresa May una prórroga del Brexit hasta el 31 de octubre. ”La UE se puso de acuerdo sobre una prórroga (...) Ahora me reuniré con la primera ministra Theresa May para el acuerdo del gobierno británico”, tuiteó el jefe del Consejo Europeo, Donald Tusk.
El nuevo tratado de cooperación franco-alemán firmado el martes y que prevé un acercamiento en el sector de la defensa quiere ser “una contribución” a la futura creación de un ejército europeo, afirmó la canciller Angela Merkel.
Las medidas en favor del poder adquisitivo para calmar las protestas de los chalecos amarillos tendrán un costo de 10.000 millones de euros para las arcas públicas sas en 2019 y acarrearán una subida del déficit público al 3,2 % del Producto Interior Bruto (PIB).
El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el lunes que subirá en cien euros el salario mínimo y que bajará impuestos a los pensionistas y a los trabajadores, en un discurso en el que trató de responder a las demandas del movimiento de los chalecos amarillos.
Autoridades de distintas partes del mundo han reaccionado al fallecimiento del ex presidente de los Estados Unidos, George H.W. Bush (94), quien gobernó dicho país hacia finales de la Guerra Fría. Uno de ellos fue el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker: Nunca olvidaré el papel que jugó en hacer de Europa un lugar más seguro y unido después de la caída del muro de Berlín y el telón de acero.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, llegó a Buenos Aires alrededor de las 7 am del miércoles y se convirtió en el primer dignatario internacional en tocar el suelo argentino para la Cumbre del G-20.
El presidente Donald Trump rindió homenaje a los valientes soldados de Estados Unidos que murieron durante la Primera Guerra Mundial, en una visita a un cementerio estadounidense al oeste de París, un día después de haber sido criticado por suspender su presencia a una ceremonia similar por la lluvia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a la Unión Europea (UE) a “no poner su seguridad solo en manos de Estados Unidos” y a asumir su responsabilidad en Defensa para garantizar su soberanía de forma autónoma.
El gobierno francés quiere impulsar a partir del año que viene un sistema de “bonus/malus” que promoverá el reciclaje del plástico, haciendo pagar más a los consumidores por aquellos productos más contaminantes.
Durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de España Pedro Sánchez, el presidente de Francia, Emmanuel Macro, mostró su rechazo al acuerdo comercial anunciado por Donald Trump entre Estados Unidos y la Unión Europea.