El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó el lunes al ex jefe de Estado paraguayo Fernando Lugo, durante su estadía en Asunción para la asunción de Santiago Peña, el martes.
El Gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció fondos federales por 371.000 millones de reales (75.620 millones de dólares) a lo largo de cuatro años para la creación de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos en lo que se conoce como Nuevo Plan de Aceleración del Crecimiento (Nuevo PAC), una reedición de una iniciativa emprendida durante su segundo mandato y en las primeras etapas del Gobierno de Dilma Rousseff.
Líderes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que integran la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), se reunirán el martes y el miércoles en Belém, capital del estado brasileño de Pará, para debatir un nuevo modelo de desarrollo que ponga fin al ciclo de destrucción que asola la mayor selva tropical del planeta.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó en una entrevista con medios latinoamericanos publicada el domingo que la postura de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respecto a la guerra en curso con Rusia era coherente con la narrativa de Moscú. Pensé que tenía una comprensión más amplia del mundo, dijo Zelensky al tiempo que insistió en invitar a Lula a discutir la situación con él cara a cara.
Según un informe de la agencia de noticias británica Reuters, fuentes gubernamentales en Brasilia afirmaron que a la istración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva le preocupa que una expansión demasiado rápida del BRICS sea perjudicial para el bloque formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este miércoles en que el mundo debe ayudar a su país a preservar la Amazonia, después de que la deforestación en esa área natural bajara un 33,6% en el primer semestre de 2023, tras la investidura de Lula el 1 de enero.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instruyó al ministro de Justicia y Seguridad, Flávio Dino, a cerrar casi todos los clubes de tiro privados del país con el argumento de que sólo la Policía debe tener esas instalaciones, se informó en Brasilia.
La ministra brasileña de Ciencia, Luciana Santos, propuso el martes al de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), Bill Nelson, que ambos países desarrollen juntos nuevos satélites y tecnologías aeroespaciales para vigilar la deforestación de la selva amazónica, informó la Agencia Brasil.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recordó el domingo sus orígenes como dirigente sindical. Durante la toma de posesión de la junta directiva del Sindicato de los Metalúrgicos del ABC (SMABC), el jefe de Estado abordó cómo esta organización y otras de su tipo habían ayudado a crear el Partido de los Trabajadores (PT) que acabó llevándole a su cargo, algo, hasta entonces, imposible.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se sometió el domingo a un tratamiento analgésico en el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo antes de asistir a un acto del sindicato metalúrgico, según se informó. Lula se ha quejado públicamente de dolores en la cadera en los últimos meses.