Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Vladimir Putin, de Rusia, mantuvieron este lunes una conversación telefónica durante la cual abordaron la actualidad mundial y repasaron la agenda bilateral. Además, el líder sudamericano aceptó la invitación para asistir en mayo a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, en conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil expresó su indignación después de que el Gobierno de Estados Unidos colocara esposas a todos los de un grupo de 88 inmigrantes ilegales que iban a ser devueltos a su país el pasado viernes. Ante este trato degradante, se anunció en el Palacio de Itammaraty, sede de la diplomacia del país más grande de Sudamérica, que el Gobierno iba a permanecer atento al asunto.
Los presidentes progresistas Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Claudia Sheinbaum, de México, abordaron este jueves durante una conversación telefónica la relevancia de cultivar relaciones productivas con Estados Unidos, ahora nuevamente bajo el mandato del republicano Donald Trump.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó la ley 104/2015 que restringe el uso de dispositivos electrónicos portátiles, como los teléfonos móviles, en las escuelas primarias públicas y privadas de todo el país. En los próximos 30 días deberá promulgarse un decreto presidencial para reglamentar la medida de modo que entre en vigor con el inicio del año escolar en febrero. El proyecto fue aprobado por el Congreso a fines del año pasado.
Las autoridades brasileñas recibieron este miércoles unas 21 obras de arte que habían sido destrozadas durante los levantamientos del 8 de enero en Brasilia que acabaron con cientos de detenciones de supuestos seguidores del expresidente Jair Bolsonaro y condenas por atentar contra la democracia.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva enviará a la embajadora de Brasil en Caracas a la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero para un nuevo mandato de seis años. Considerados en su día como estrechos aliados y amigos, Maduro y Lula no se miran a la cara tras las polémicas elecciones del 28 de julio, en las que el líder chavista fue declarado vencedor pese a las denuncias de fraude de la Plataforma Democrática Unitaria (PUD) de Edmundo González Urrutia.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, concedió un indulto a los presos con enfermedades terminales, así como a mujeres embarazadas en situación de riesgo o a enfermos de VIH, pero no benefició a quienes cometieron delitos atroces -como tortura, terrorismo, racismo, blanqueo de dinero, ocultación de bienes- o contra la democracia, según se anunció este lunes en una edición especial del Diário Oficial da Uniao (Boletín Oficial).
El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font envió una nota de protesta por vía diplomática a Argentina después de que el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, tildara al líder izquierdista de “comunista” que hunde a su país. Santiago dijo que Caputo hizo “declaraciones inapropiadas e inexactas” durante una entrevista radiofónica con una emisora de Buenos Aires.
El ex compañero de fórmula del presidente brasileño Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022, el general (retirado) Walter Braga Netto, fue detenido este fin de semana por la Policía Federal (PF) en relación con el supuesto complot para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, divulgó este viernes un vídeo tras salir de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sirio-Libanés de São Paulo, informó la Agencia Brasil. Lula fue sometido esta semana a dos intervenciones quirúrgicas en su cabeza para drenar una hemorragia causada por un accidente doméstico en octubre, que le impidió asistir a la Cumbre de los BRICS en Rusia, entre otros compromisos.