Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) emitido este jueves, la pobreza en Argentina aumentó al 52,9% en el primer semestre de 2024, afectando a cerca de 25 millones de personas, mientras que la indigencia se situó en el 18,1% (8,5 millones). Estas cifras representaron un retroceso significativo con respecto a la tasa de pobreza del 41,7% (19,5 millones de personas) del segundo semestre de 2023. El Índice de Indigencia mide a las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad mínima de alimentos para la subsistencia.
El portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni, ha sido ascendido al rango de Ministro en un país donde el Presidente Javier Milei sigue insistiendo en que no hay plata y promete hacer todo lo posible para lograr un déficit fiscal cero y al mismo tiempo frenar el gasto público.
La compañía de bandera Aerolíneas Argentinas tuvo que cancelar este viernes 319 vuelos, alterando los planes de unos 37.000 viajeros como consecuencia de una huelga conjunta llevada a cabo por las agrupaciones sindicales del sector aéreo que representan a pilotos y tripulantes.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, afirmó que el candidato opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Venezuela. Sin ninguna duda, es el legítimo ganador y Presidente electo, subrayó en X en desafío al anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas asegurando que había triunfado el oficialista Nicolás Maduro.
El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, dijo este viernes que la publicación de la vicepresidenta Victoria Villarruel en X en apoyo al futbolista Enzo Fernández por su polémico video celebrando la victoria en la Copa América con un cántico que podría ser interpretado como homofóbico y racista fue un comentario desafortunado que de ninguna manera representa los puntos de vista de la Casa Rosada y sólo reflejaba la posición personal de la titulr del Senado.
Según la última edición del informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina caiga un 3,5% en 2024, lo que supuso un retroceso respecto al 2,8% previsto en abril. En cuanto al año próximo, el FMI mantuvo sin cambios la proyección de crecimiento del 5%.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en que no hablará con su homólogo argentino, Javier Milei, hasta que éste le pida disculpas a él y a su país por sus comentarios despectivos durante la campaña del año pasado, en los que el líder libertario lo tildó de comunista corrupto mientras se posicionó cercano a su adversario y entonces mandatario, Jair Bolsonaro.
El presidente argentino, Javier Milei, insistió en cuestionar la inocencia de la esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y desató una nueva polémica diplomática para el país sudamericano desde que asumió el cargo el 10 de diciembre de 2023.
El presidente argentino, Javier Milei, se mostró abiertamente eufórico en redes sociales este martes después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunciara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de abril se había situado en un 8,8%. “¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL...!!!!”, escribió en modo futbolero. Mientras tanto, el portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que la inflación tiene “su certificado de defunción firmado”.
El portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni, dijo en entrevista con El País de Montevideo que los presidentes Luis Lacalle Pou y Javier Milei tenían diferentes puntos de vista sobre el papel del Estado en la economía de cada país. El funcionario también abordó la demora en materializar un encuentro entre ambos jefes de Estado a pesar de la corta distancia geográfica que los separa.