El gobernante venezolano Nicolás Maduro subrayó este miércoles que el líder bolivariano Hugo Chávez no ha muerto, sino que se ha vuelto “inmortal e indestructible.” Durante un discurso ante la llamada Asamblea del Poder Popular en el 12º aniversario de su fallecimiento, su sucesor recordó también que Chávez revitalizó el legado de Simón Bolívar e inspiró movimientos en todo el mundo. Por su parte, el presidente boliviano Luis Arce también honró los aportes de Chávez al socialismo y la integración regional.
La dirigente opositora venezolana María Corina Machado denunció este jueves que hombres no identificados intentaron ingresar a la fuerza a su casa en el barrio Los Palos Grandes de Caracas e insistió en que estos personajes que representan la tiranía furiosa del gobernante bolivariano Nicolás Maduro amenazaron con detener a sus vecinos y a un vigilante.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado las concesiones petroleras otorgadas a Venezuela por su antecesor, Joseph Biden, debido al incumplimiento de las condiciones electorales y la falta de cooperación en el proceso de deportación de criminales violentos, se anunció en Washington DC. Esta decisión impacta las operaciones de Chevron en el país sudamericano autorizadas por Biden en 2022.
El gobernante bolivariano de Venezuela, Nicolás Maduro, impulsa una reforma constitucional que, entre otros cambios, contemplaría penas más severas para quienes atenten contra la autoridad del gobierno, según se informó este fin de semana en Caracas. La actual Carta Magna data de 1999 cuando fue impulsada por el fallecido Hugo Chávez (1999-2013), quien la modificó en 2009 para ser reelecto indefinidamente.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, rechazó la solicitud del gobierno entrante de Yamandú Orsi para invitar a representantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba a la ceremonia de traspaso de mando el 1° de marzo.
Dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa despegaron este lunes desde El Paso, Texas, con los primeros venezolanos deportados bajo el acuerdo entre el presidente estadounidense Donald Trump y su contraparte, Nicolás Maduro. La operación se produce apenas dos semanas después del encuentro entre Maduro y el enviado especial de Trump, Richard Grenell, en Caracas, un momento simbólico en el que la bandera de Estados Unidos volvió a ondear en el Palacio de Miraflores.
Tras reunirse con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, el enviado del presidente estadounidense Donald Trump a Caracas, Richard Grenell, abordó su vuelo de regreso a casa junto a seis estadounidenses que habían sido tomados como rehenes por el régimen bolivariano.
Richard Grenell, el enviado especial designado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, se reunió este viernes con el mandatario venezolano Nicolás Maduro en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas. Durante el encuentro, Grenell transmitió un mensaje innegociable del funcionario de la Casa Blanca Mauricio Claver-Carone: Maduro debe “recibir de vuelta a los criminales venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos”.
El diplomático de carrera estadounidense Richard Grenell aterrizó este viernes en Caracas presumiblemente para participar en la devolución de un grupo de deportados venezolanos a cambio de ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen bolivariano en el país sudamericano. Sin embargo, ninguno de los dos gobiernos ha hecho pública su agenda, por lo que el alcance de la misión es en su mayoría especulación mediática.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abordó con el venezolano Nicolás Maduro la posibilidad de enfrentar juntos el narcotráfico en la frontera entre ambos países, particularmente en el río Catatumbo, donde se desarrolla un plan de acción conjunto ante la crisis de seguridad derivada de las actividades del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).