El secretario general de la ONU, António Guterres, volvió a pedir un alto el fuego inmediato en Gaza mientras un trabajador de su organización murió y otro resultó herido durante el despliegue israelí en la ciudad sureña de Rafah. Según la oficina de prensa del grupo terrorista Hamás, ambos viajaban en un vehículo marcado con banderas y logotipos de la ONU.
A pesar del rechazo de Argentina y de otros ocho países, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió este viernes por 143 votos a favor y 25 abstenciones elevar el estatus de Palestina dentro de la organización al de miembro pleno, se informó en Nueva York. En 2012, Palestina fue itida como Estado observador con 138 votos a favor y 9 en contra.
Madres de las Islas Falkland organizaron una feria de productos caseros y especiales llamada Pingüinos para Palestina en uno de los comercios de Stanley con el fin de recolectar fondos para ayudar a los niños palestinos en Gaza.
Estados Unidos ejerció su poder de veto este jueves dentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para privar a Palestina de la condición de miembro pleno, se informó en Nueva York. En consecuencia, Palestina seguirá siendo un “Estado observador permanente” sin derecho a voto.
El ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira, insistió este jueves en Río de Janeiro, durante una cumbre de jefes diplomáticos del G-20, en que parecía haber un consenso unánime sobre cuál debería ser la solución al conflicto palestino-israelí: dos Estados. Hubo prácticamente unanimidad en el apoyo a la solución de dos Estados como la única solución posible al conflicto palestino-israelí, dijo Vieira.
Durante su escala en Egipto en el marco de su nueva gira africana, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que las matanzas en Gaza son injustificables y denunció la incapacidad de Naciones Unidas para resolver conflictos armados, ya que la ofensiva de Israel contra el grupo terrorista Hamás no cumple ninguna de las decisiones de la organización mundial.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, plantó este jueves un árbol en la Embajada de Palestina en Brasilia, donde un grupo de misiones diplomáticas árabes e islámicas se reunieron para rendirle un homenaje. Usted está plantando esperanza para el pueblo palestino, dijo al mandatario sudamericano el embajador palestino, Ibrahim Alzeben, antes de que todos los invitados compartieran la cena.
La Embajada de Palestina en Montevideo criticó al gobierno uruguayo del presidente Luis Lacalle Pou por un reciente acuerdo de exportación de carne de res con Israel y sugirió que existe algún tipo de alianza política con Tel Aviv.
Unos 32 brasileños que lograron a través de Egipto salir de la Franja de Gaza devastada por la guerra llegarán este lunes al país sudamericano, según se anunció en Brasilia.
Después de que Bolivia rompiera relaciones diplomáticas con Israel a raíz de la actual crisis en Oriente Medio, la ministra española de Derechos Sociales, Ione Belarra, afirmó este miércoles que su país y el resto del mundo deberían seguir su ejemplo debido al genocidio planificado del primer ministro Benjamin Netanyahu contra el pueblo de Palestina.