MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 14:14 UTC

Tag: pandemia 4k695i

  • Miércoles, 6 de enero de 2021 - 10:39 UTC

    Banco Mundial estima rebote de 4% en 2021, pero dependerá de las campañas de vacunación w5i6z

    Con un control exitoso de la pandemia y un proceso de vacunación más rápido, el crecimiento mundial podría acelerarse hasta casi el 5%

    La economía mundial crecería un 4% en 2021 después de haberse contraído un 4,3% en 2020, dijo el martes el Banco Mundial, pero advirtió que el aumento de las infecciones por COVID-19 y los retrasos en la distribución de la vacuna podrían limitar la recuperación a sólo un 1,6% este año.

  • Miércoles, 23 de diciembre de 2020 - 10:01 UTC

    Perú cierra las playas y se amplía toque de queda hasta el 4 de enero 2p2a2q

    “Las playas estarán cerradas para evitar la aglomeración de personas y traslados innecesarios”, anunció la ministra de Salud, Pilar Mazzetti

    Perú cerró sus playas desde este martes y hasta el 4 de enero próximo para evitar aglomeraciones y mitigar la propagación del coronavirus, según anunció el Gobierno al declarar en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica.

  • Lunes, 21 de diciembre de 2020 - 09:38 UTC

    Recuperan mitad de trabajos informales en Argentina, según Indec x6r2p

    Entre abril y junio tuvo lugar una acelerada destrucción de puestos de trabajo y 3,7 millones de personas que en 2019 tenían empleo dejaron de tenerlo.

    Más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio de la pandemia en Argentina se recuperaron en el tercer trimestre, destacó el director del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Matías Maito.

  • Martes, 8 de diciembre de 2020 - 09:49 UTC

    Varios países de la región apelan a retirar fondos de ahorros previsionales para aliviar la pandemia 6f1565

    La Federación Internacional de as de Fondos de Pensiones incluyó a Chile, Perú, República Dominicana, Bolivia, Colombia, Costa Rica y Salvador.

    La posibilidad de acceder a una parte de los ahorros previsionales de forma anticipada no sólo se ha discutido en Chile. De hecho, se ha planteado en siete de los nueve países de la región donde está presente la Federación Internacional de as de Fondos de Pensiones (FIAP), que además de Chile, contempla a Perú, República Dominicana, Bolivia, Colombia, Costa Rica y El Salvador.

  • Martes, 8 de diciembre de 2020 - 09:42 UTC

    Economía de Perú caerá 12% este año pero rebotará más del 10% en 2021 6x1q4b

    Waldo Mendoza dijo que “Yo creo que podría ser un poquito mayor al 10%” porque hay factores nuevos, como la llegada de las vacunas.

    Perú espera revisar al alza su proyección de un 10% de crecimiento económico en 2021 por la mejora de algunos indicadores tras un fuerte impulso fiscal y mientras los casos de contagios y muertos por coronavirus se ralentizan, dijo el lunes el ministro de Economía, Waldo Mendoza.

  • Jueves, 3 de diciembre de 2020 - 10:30 UTC

    Pandemia profundizará niveles de vulnerabilidad en América Latina, según ONU 4n706x

    El reporte dijo que la situación resulta preocupante porque antes de la pandemia ya habían retrocedido algunos indicadores

    La pandemia de coronavirus profundizará los niveles de malnutrición y hambre en América Latina y el Caribe, lo que agravará la tendencia de los últimos cinco años, reveló el miércoles un informe de Naciones Unidas.

  • Jueves, 3 de diciembre de 2020 - 10:24 UTC

    Delegación argentina viaja a Washington para seguir negociaciones con el FMI 2i2x5y

    Además está previsto intercambios técnicos con FMI sobre el programa de financiamiento que viene negociando el ministro Martín Guzmán

    Funcionarios del Gobierno argentino viajarán este jueves a Estados Unidos para reunirse con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), en momentos en que el país renegocia un crédito ya desembolsado de unos US$ 44.000 millones.

  • Sábado, 28 de noviembre de 2020 - 09:58 UTC

    Argentina y el FMI esperan firmar programa de financiamiento antes de abril 723n2j

    El gobierno está trabajando con el FMI en un programa “a largo plazo, que afectará al país por varios años”, por eso la necesidad de tener un amplio consenso, dijo Chodos

    El representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, consideró que es “deseable” cerrar en abril próximo un nuevo programa de financiamiento con el organismo por la deuda de US$ 44.000 millones, debido a que en mayo hay un vencimiento de US$ 2.100 millones con el Club de Paris y para poder renegociar las condiciones es necesario contar con ese acuerdo.

  • Viernes, 20 de noviembre de 2020 - 09:20 UTC

    Papa exhorta a dirigentes políticos regionales que no usen la pandemia como “herramienta electoral” 171r67

    “Por favor, ¡no nos dejemos robar la esperanza!”, animó el Papa a los participantes del encuentro promovido por la Pontificia Comisión para América Latina

    El Papa Francisco pidió a los dirigentes políticos latinoamericanos que no usen la pandemia de coronavirus como una “herramienta electoral” y los convocó a buscar “soluciones viables para nuestros pueblos” que tengan en cuenta “a los más excluidos”.

  • Miércoles, 4 de noviembre de 2020 - 10:17 UTC

    Latam Brasil negocia devolver ocho Airbus 350/900 para recortar pérdidas 596u3g

    Según se informó todos los Airbus A350-900XWB, serán devueltos a sus respectivos propietarios antes del 2021, debido a las bajas ocupaciones en los vuelos long-haul

    Los perjuicios económicos causados por la pandemia del Covid-19 son tan profundos que el futuro de las aerolíneas se ve seriamente amenazado. Incluso aquellas con sólido respaldo, no están pudiendo hacer frente a esta descomunal crisis; muchas de ellas se vieron obligadas a reducir drásticamente sus aeronaves activas y colaboradores.