La residencia presidencial de Punta del Este será vendida por US$ 1 millón y al menos el Banco República tiene interés en mudar allí la sucursal del balneario. En el gobierno también hay interés de instalar en el edificio otras dependencias estatales y ello está sujeto a negociación.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) espera que Uruguay complete antes de junio 12 acuerdos para evitar la doble tributación y de esa manera pueda salir de la lista gris del organismo. Uruguay fue incluido en un polémica lista negra de paraíso fiscal en abril del 2009, aunque solo estuvo por apenas 24 horas, pasando luego a la lista gris en la que aún se mantiene.
El gobierno uruguayo convocó una delegación pluripartidaria para asistir a La Haya el día del fallo. Argentina transmitirá en directo el pronunciamiento sobre el conflicto por Botnia. Uruguay evalúa hacer algo similar.
Montes del Plata oficializó su decisión de instalar una planta de celulosa de mayor tamaño que la ex Botnia en Punta Pereira, Colonia. La inversión prevista, de US$ 2.300 millones, marcará un nuevo récord para Uruguay. La empresa dijo que esperan comenzar a construir a comienzos de 2011.
A partir de este momento, existe la primera guía turística en idioma inglés exclusivamente dedicada al Uruguay, con un especial énfasis en su ciudad capital, Montevideo.
El ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Roberto Kreimerman, anunció este lunes la aprobación de un decreto para regular el consumo de energía en los organismos estatales con el fin de paliar la crisis energética que asuela al país como consecuencia del fenómeno climatológico de 'El Niño'.
En un sorpresivo encuentro en la residencia de Olivos, los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica acordaron ayer los primeros pasos que darán la Argentina y Uruguay luego de que se conozca el fallo del Tribunal Internacional de La Haya por la instalación de la pastera Botnia en el río Uruguay, que se espera para el próximo 20 de abril. El conflicto entre ambos países ya lleva cinco años.
El presidente uruguayo, José Mujica, rechazó este miércoles una sugerencia del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, de abolir el Ejército, como una “última utopía”.
Montevideo - El Presidente José Mujica calificó el encuentro celebrado en Brasilia con el Presidente Lula Da Silva como muy positivo, especialmente desde el punto de vista comercial.
El Presidente José Mujica quiere desarrollar la infraestructura del país y ha planteado la posibilidad de utilizar reservas del Banco Central para financiar obra pública.