MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 14:36 UTC

Noticias del 2010 1j3049

  • Martes, 6 de abril de 2010 - 10:45 UTC

    Argentina protesta por las restricciones sanitarias chinas al aceite de soya 4ib1o

    Taiana pone gesto duro para las fotos. Los chinos sonrieron y quedaron en consultar a su gobierno.

    El embajador Zeng Gang dijo que su Gobierno está dispuesto a “realizar consultas” para buscar una solución al tema, pero no habló de levantar las restricciones.

  • Martes, 6 de abril de 2010 - 10:36 UTC

    Según Lula da Silva “Dilma Rousseff será presidenta” de Brasil 13o3

    Dilma Rousseff  candidata del PT

    El actual mandatario auguró este futuro para la ex jefa de la Casa Civil y candidata del oficialismo a los próximos comicios. Aseguró que, como Nelson Mandela y José Mujica, ”también Dilma fue presa y torturada durante la dictadura (1964-1985), pero no tiene resentimientos”.

  • Martes, 6 de abril de 2010 - 10:30 UTC

    Ecuador y EEUU analizarán reunión entre Obama y jefes de Estado sudamericanos por bases en la región 6y968

    Arturo Valenzuela, secretario adjunto de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental

    Secretario de la Casa Blanca para Hemisferio Occidental, el chileno Arturo Valenzuela, llegó a Quito para reunirse con Rafael Correa y revisar eventual cita.

  • Martes, 6 de abril de 2010 - 10:19 UTC

    Presidentes de Argentina y Uruguay acordaron acatar el veredicto de La Haya 44z5t

    Mujica y CFK durante la reunión en la residencia de Olivos

    En un sorpresivo encuentro en la residencia de Olivos, los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica acordaron ayer los primeros pasos que darán la Argentina y Uruguay luego de que se conozca el fallo del Tribunal Internacional de La Haya por la instalación de la pastera Botnia en el río Uruguay, que se espera para el próximo 20 de abril. El conflicto entre ambos países ya lleva cinco años.

  • Lunes, 5 de abril de 2010 - 11:49 UTC

    Bolivia: Evo no logra controlar la mayoría de regiones en Bolivia 446z4l

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, votando durante las elecciones municipales y departamentales, cuyos resultados oficiales serán divulgados en los próximos días.

    El partido del presidente socialista Evo Morales habría ganado ayer la mayoría de los nueve gobiernos regionales autónomos de Bolivia, pero sin modificar significativamente a su favor el mapa político del país, según proyectaron cadenas privadas de televisión.

  • Sábado, 3 de abril de 2010 - 13:36 UTC

    Venezuela y Rusia firman millonario acuerdo energético 3hf2b

    Chávez planteó generar energía nuclear “con fines pacíficos” con ayuda rusa.

    En su primera visita oficial a Venezuela, el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, firmó con el presidente Hugo Chávez 31 acuerdos en materia energética, agrícola, educativa, comercial y tecnológica con el fin de “hacer que el mundo sea multipolar”, según afirmó el líder ruso.

  • Sábado, 3 de abril de 2010 - 11:57 UTC

    Argentina cuestiona a Gran Bretaña por “colonialismo” sobre Malvinas c4x3m

    La Presidenta Fernández criticó además al país europeo por “no respetar las resoluciones de las Naciones Unidas”, respecto a la soberanía de las islas.

  • Viernes, 2 de abril de 2010 - 22:57 UTC

    Gobierno de las Falklands invita a Argentina a cooperación pacífica 425o4y

    El gobierno de las Fakland Islands invitó a la Argentina a compartir una cooperación pacífica en el Atlántico Sur, en igualdad de condiciones, para que “nunca más vuelva a repetirse la tragedia de 1982”.

  • Jueves, 1 de abril de 2010 - 10:31 UTC

    El Pte. Mujica rechaza idea de abolir Ejército 153o1b

    Mujica: “la realidad” lleva a mantener las FF.AA.

    El presidente uruguayo, José Mujica, rechazó este miércoles una sugerencia del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, de abolir el Ejército, como una “última utopía”.

  • Jueves, 1 de abril de 2010 - 09:05 UTC

    Legisladores de Europa y A. Latina buscan un nuevo impulso al acuerdo entre la UE-Mercosur 4hh5

    José Ignacio Salafranca, copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat)

    Legisladores de América Latina y la Unión Europea apostaron ayer en Buenos Aires por dar un nuevo impulso a la firma de un acuerdo de asociación política y comercial entre la UE y el Mercosur que creen que lleva “demasiado tiempo parado”.