MercoPress, in English

Domingo, 25 de mayo de 2025 - 03:39 UTC

Noticias del 2010 1j3049

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 10:22 UTC

    Ferrocarril es prioridad para el gobierno uruguayo que promueve interconexión con Brasil 75v1e

    Mujica visitará nuevamente a Lula; esta vez como Presidente

    Mujica realizará el próximo lunes una visita oficial a Brasil, la primera como mandatario, cuando se reunirá con su colega Lula da Silva, oportunidad en la que tratarán asuntos comerciales bilaterales y regionales, y buscarán avanzar en materia de integración energética, ferroviaria e hidrovial.

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 10:06 UTC

    Cancilleres preparan reunión presidencial Uruguay-Brasil 2d4pt

    Reunión de Cancilleres. Mercosur espera mejora de la oferta europea para avanzar en las negociaciones (Foto EFE)

    Los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro y de Brasil, Celso Amorim, se reunieron para preparar el encuentro del próximo lunes entre los presidentes José Mujica y Lula da Silva. También hablaron del Mercosur y las negociaciones con la Unión Europea.

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 10:01 UTC

    Presidente de Bolivia ite insuficiencia de diálogo con Chile sobre salida al mar 4k1p2j

     Evo Morales: “No es un momento oportuno para presionar a Chile”

    Bolivia reafirma retorno a costas del Pacífico y se espera una reactivación de la Agenda de los 13 puntos con el gobierno de Sebastián Piñera.

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 09:57 UTC

    Paraguay vacuna más de 12 millones de cabezas bovinas contra la aftosa 296n1n

    En la reunión del Comité Veterinario Permanente (CVP), realizado en Paraguay, autoridades del Senacsa y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) dieron a conocer datos sobre la campaña de vacunación antiaftosa, que llegó a más de 12 millones de bovinos.

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 09:51 UTC

    Brasil refuerza su diplomacia contra barreras agrícolas 4j4n3n

    Secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Celio Porto.

    Brasil se refuerza en la batalla contra las barreras a las exportaciones agrícolas. En algunos meses enviará agregados agrícolas que serán integrados en ocho embajadas consideradas claves en los agronegocios, como la de EE.UU, con la tarea de intentar reducir las trabas en su comercio.

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 09:41 UTC

    El Mercosur espera propuesta de la Unión Europea para el acuerdo 214n6h

    El canciller Amorim se reunirá con Catherine Aston representante de la UE

    Existe expectativa de que en este año 2010 se pueda cerrar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), pero aun el Mercosur no ha recibido ninguna señal positiva que los países europeos puedan flexibilizar barreras importantes, según las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim.

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 09:26 UTC

    Kirchner no puede ir a Unasur porque es especialista “en generar conflictos” 5al23

    El Gobierno argentino gestiona con sus pares latinoamericanos la posibilidad de que Kirchner encabece la secretaría permanente de Unasur

    La posibilidad de que el actual diputado nacional Néstor Kirchner sea designado al frente de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) consiguió sus primeras críticas del arco opositor. Eduardo Amadeo, diputado del Peronismo Federal, indicó hoy que “sería una terrible decisión” nombra al ex presidente en ese “espacio de diálogo” dado que que se trata de “un especialista en generar conflictos”.

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 09:17 UTC

    Botnia: el 20 de abril se conocerá el fallo en el Tribunal de La Haya 4537d

    Los representantes legales de Argentina y Uruguay ya fueron convocados para una audiencia a las 10 de ese día para notificarlos de la resolución en la disputa suscitada en torno a la instalación de una planta de celulosa sobre el Río Uruguay

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 09:08 UTC

    América Latina se convirtió en la región más urbanizada y desigual del mundo 164v4

    El documento señala que el 20% de los más opulentos acapara el 56,9% de los ingresos.<br />

    América Latina se convirtió en la región más urbanizada y desigual del mundo y sus ciudades perpetuaron el modelo de inequidad nacido en la época colonial, indicó un informe divulgado por ONU-Hábitat.

  • Viernes, 26 de marzo de 2010 - 09:05 UTC

    Lula da Silva acusa a la prensa de “mala fe” 4d555a

    Lula contrapone su popularidad a como le tratan los periodistas

    El presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, acusó hoy a sectores de la prensa por actual de “mala fe” y de tener una “predilección por la desgracia” en lugar de destacar las acciones positivas de su gobierno.