MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 03:26 UTC

Noticias de diciembre del 2013 3i5220

  • Viernes, 20 de diciembre de 2013 - 09:04 UTC

    La década Kirchner concluye con una inflación superior al 27% y con perfil ascendente 1qr26

    “La novedad es que este año hay una aceleración muy marcada a partir de noviembre”, advirtió Carlos Melconian

    La “década ganada” de la pareja presidencial argentina Néstor y Cristina Kirchner está terminando con una inflación récord ya que según las mediciones privadas, este año se alcanzará una suba en el costo de vida superior a 27%, la mayor desde la llegada de los Kirchner al poder, en 2003.

  • Viernes, 20 de diciembre de 2013 - 08:59 UTC

    Maduro celebra el ingreso definitivo a Mercosur y felicita a Paraguay por el voto 542l26

    Son buenas noticias para Venezuela y para la unión de América del Sur dijo el presidente venezolano

    El mandatario venezolano Nicolás Maduro celebró la aprobación de manera definitiva por el Congreso de Paraguay, del ingreso de su país al Mercosur asegurando que este proceso de “regularización de relaciones” va a profundizar la cooperación entre ambos. En tanto en Asunción el mandatario paraguayo Horacio Cartes dijo que ahora “se puede reclamar con toda la cabeza erguida”.

  • Viernes, 20 de diciembre de 2013 - 08:54 UTC

    En 2013 mataron menos periodistas pero se dispararon los secuestro, según RSF 3wh1q

    Los secuestros aumentaron de 38 en 2012 a 87 este año, en tanto los muertos bajaron 20% y fueron 71.

    Setenta y un periodistas murieron en 2013 durante el ejercicio de su profesión, lo que supone una disminución respecto al año anterior, aunque esta vino acompañada de un aumento “importante” de secuestros. Así lo señala el balance oficial de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

  • Viernes, 20 de diciembre de 2013 - 08:52 UTC

    Canadá propensa a reconsiderar su política dura hacia la marihuana 4c5q5r

    El ministro de Justicia MacKay dijo que el asunto será abordado en 2014

    El gobierno de Canadá, contrario a flexibilizar la ley que prohíbe el cannabis en el país, pareció el miércoles cambiar de posición abriendo la puerta a adoptar medidas que castiguen pero no criminalicen a las personas que lleven marihuana.

  • Viernes, 20 de diciembre de 2013 - 07:16 UTC

    Fuerte mensaje de apoyo a Falklands y advertencia a Argentina del PM Cameron h1f1c

    Cameron: tienen todo el derecho a explotar vuestros recursos naturales, y los intentos del gobierno argentino por disuadirlos de hacerlo no tendrán éxito

    El Primer ministro David Cameron reafirmó el inalterable compromiso británico con las Falkland Islands, su derecho a la autodeterminación, a desarrollar sus propios recursos y adelantó que en el 2014 continuará a hacer frente a la campaña argentina de reclamo de las Islas y de dañar la economía local.

  • Jueves, 19 de diciembre de 2013 - 07:25 UTC

    Disputa sobre Malvinas distrae atención de ciudadanía argentina, afirma Londres 601l4i

    Para el ministro Simmonds la retórica argentina sobre Malvinas intenta desviar atención de los problemas económicos

    Gran Bretaña acusó al Gobierno argentino de alimentar una disputa sobre la soberanía de las Islas Falklands/Malvinas para tratar de desviar la atención de sus ciudadanos de los severos problemas económicos que afectan a Argentina.

  • Jueves, 19 de diciembre de 2013 - 07:19 UTC

    Rousseff anticipa recambio ministerial. Mantega confirmado en el cargo 73198

    Los cambios se harán durante enero y febrero dijo Rousseff

    La presidenta brasileña, Dilma Rousseff adelantó que realizará una reforma en su Gabinete entre enero y marzo de 2014 para sustituir a los ministros que pretendan disputar las elecciones legislativas y regionales de octubre próximo. Empero el recambio no alcanzará al ministro de Finanzas Guido Mantega: “está en el lugar donde debe estar”.

  • Jueves, 19 de diciembre de 2013 - 07:15 UTC

    Alianza del Pacífico: la octava economía del mundo 6f1d26

    Ollanta Humala, más que alentador para el Perú, ser el impulsor de esta Alianza

    Por Ollanta Humala, Presidente del Perú - El potencial económico de la Alianza del Pacífico (*) y la rapidez con la que ha desarrollado toda una plataforma de cooperación entre los países que la conformamos, ha convertido a este bloque en la octava economía del mundo y eso no es poca cosa.

  • Jueves, 19 de diciembre de 2013 - 07:09 UTC

    Maduro promueve zona económica más amplia con énfasis en el 'desarrollo social' 4m4r3o

    “O nos desarrollamos todos, o no habrá desarrollo realmente para nadie”, según el mandatario venezolano

    Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Petrocaribe han acordado plantear una nueva zona económica complementaria al Mercado Común del Sur (Mercosur) y a la Comunidad del Caribe (Caricom), en el marco de la II Cumbre Extraordinaria ALBA-T – Petrocaribe, que se celebra desde este pasado lunes en Caracas (Venezuela).

  • Jueves, 19 de diciembre de 2013 - 07:02 UTC

    Piñera orgulloso del balance de su gobierno, minimiza la influencia del cobre e1a1x

    El presidente itió que Chile sufre un importante déficit energético

    El presidente de Chile Sebastián Piñera aseguró que los logros en materia económica alcanzados durante su Gobierno no se deben a los altos precios del cobre, sino a que adoptó las medidas adecuadas para el crecimiento.