MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 05:16 UTC

Noticias de noviembre del 2014 2w215j

  • Miércoles, 26 de noviembre de 2014 - 11:43 UTC

    Petrobras en cuatro años de Dilma perdió casi la mitad de su valor de mercado 3p575w

    El 31 de diciembre de 2010, Petrobras, tenía un valor de mercado de 150.920 millones de dólares y a noviembre de 2014, unos 71.000 millones de dólares

    La petrolera estatal Petrobras fue la empresa que más perdió valor de mercado durante el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, reelegida en las urnas en octubre, según un análisis presentado por la consultora Economática.

  • Miércoles, 26 de noviembre de 2014 - 11:34 UTC

    Unasur y ONU Mujeres presentan plan de acción para combatir violencia hacia mujeres 1d2i21

    La diputada dominicana Minou Tavárez Mirabal (i) habla junto al secretario general de la Unasur, Ernesto Samper (d), y a la presidenta de la Asamblea de Ecuador Gabriela Rivadeneira (c), en Quito.

    La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y ONU Mujeres presentaron en Quito un plan de acción para combatir la violencia hacia las mujeres, con motivo del Día Internacional de la lucha contra esa problemática.

  • Miércoles, 26 de noviembre de 2014 - 11:20 UTC

    Crucero de Royal Caribbean con camareros robots para la comida y cócteles k2x2q

    “Quantum of the Seas”, el primer “smartship” del mundo cuyo viaje inaugural zarpó esta semana desde Nueva York.

    La empresa de cruceros de lujo Royal Caribbean lanzó un buque donde un par de camareros robóticos son los encargados de hacer la comida y los cocteles durante el viaje.

  • Miércoles, 26 de noviembre de 2014 - 11:15 UTC

    Chilenos pueden ingresar a Canadá sin necesidad de visas 4b92t

    Chile “es el primer país de América Latina al que Canadá le otorga ese beneficio”, subrayó el ministro Muñoz

    El ministro de Relaciones de Chile, Heraldo Muñoz, anunció que Canadá eliminó la exigencia de visado para los chilenos que viajen a ese país como turistas o en tránsito.

  • Miércoles, 26 de noviembre de 2014 - 11:05 UTC

    OCDE baja proyección de crecimiento de Chile por baja del cobre y alza fiscal 211p13

    La OCDE hizo notar que la tasa de inflación interanual chilena subió al 5% en octubre como reflejo de los “efectos transitorios” de la depreciación del peso.

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó esta semana las proyecciones de crecimiento de la economía chilena a causa del abaratamiento del cobre y una menor demanda, en particular de China y el alza de impuestos.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 13:52 UTC

    IPP de Industrias en Chile registra una deflación de 1.6% en octubre y 0.2% en doce meses 3e5q6p

    El INE dijo que la baja en los precios de los sectores Minería (-2,4%) e Industria Manufacturera (-0,7%) explican en gran medida la variación mensual negativa

    El Índice de Precios al Productor (IPP) de Industrias en Chile registró una caída de 1,6% en octubre, acumulando un retroceso de 1,3% en lo que va del año y, en cambio, un marginal avance 0,2% a doce meses, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas en Santiago.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 13:49 UTC

    China preparada a recortar tasas y más créditos para impedir la deflación 1m1o8

    El banco central de China ha desviado el foco de atención hacia un estímulo más generalizado y está abierto a más rebajas de tipos de interés

    Los líderes chinos y su banco central están dispuestos a recortar de nuevo los tipos de interés y también a flexibilizar las restricciones al crédito al preocuparles que la caída de precios pueda devenir en un repunte de los impagos, quiebras y desempleo, dijeron fuentes implicadas en la política monetaria del país.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 10:44 UTC

    Destacan importancia de alcanza el acuerdo de comercio UE con Mercosur 5342m

    Las recomendaciones enfatizan que UE y Mercosur muestren su compromiso para llevar a feliz término las negociaciones para un acuerdo de libre comercio.

    Las relaciones económicas entre la UE y Latinoamérica siguen teniendo un potencial que está sin explotar, y en ellos juega un papel crucial el acuerdo comercial de la UE con Mercosur, según un estudio de la Fundación EU-LAC, dedicado a la manera de cómo han evolucionado los vínculos entre las dos regiones desde la crisis económica global de 2008.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 10:37 UTC

    Falklands experimenta boom de la construcción por la industria petrolera 3x6s3r

    Se proyecta un segundo hotel con 80 habitaciones para alojar al personal de las petroleras

    La construcción continúa a todo ritmo en las Falkland Islands/Malvinas con quince solicitudes de edificación aprobadas para la capital Stanley, incluyendo el permiso para un hotel de ochenta habitaciones para personal de la industria petrolera, de acuerdo al informe de la última Comisión de Planificación y Construcción.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 10:30 UTC

    Bolivia insiste en sumarse al tren bi-oceánico Brasil Perú 52c1v

    Morales dijo que si el tren bi-oceánico pasa por Bolivia sería de trayecto más corto y más barato

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que la construcción en América del Sur de un ferrocarril interoceánico será una opción más barata si atraviesa su país, en lugar de unir directamente los territorios de Brasil y Perú.