MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 01:03 UTC

Noticias de noviembre del 2014 2w215j

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 10:23 UTC

    Rusia acusa el costo del apriete de Occidente y la baja del precio del crudo 5c134d

    Por la caída de los precios del petróleo en un 30% Rusia sufre `pérdidas anuales de entre 90.000 y 100.000 millones de dólares, dijo Siluanov

    Las sanciones occidentales contra Rusia por la crisis ucraniana suponen para la economía pérdidas de 40.000 millones de dólares anuales, declaró el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 10:18 UTC

    Ataque incendiario contra un cuartel de policía de investigaciones en Chile 281c16

    El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, confirmó que el gobierno invocará Ley de Seguridad del Estado contra quienes resulten responsables del  ataque.

    Dos detectives resultaron heridos y dos automóviles resultaron quemados en un ataque incendiario perpetrado este lunes por varios encapuchados contra un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) en Santiago de Chile, informaron fuentes policiales.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 10:12 UTC

    “En Bolivia no mandan más los gringos, mandan los indios” 6n29

    Morales dijo que su país se liberó “de una dominación política” porque la embajada de Estados Unidos ya no decide sobre el futuro de Bolivia.

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que en su país ya no mandan los gringos, sino los indios y la economía no la dirigen los “Chicago boys”, sino los “Chuquiago boys”, en alusión al nombre indígena de La Paz, Chuquiago Marka.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 10:07 UTC

    Joaquim Levy: El tipo de cambio que agrada x1120

    “El Real se valorizó en los últimos años porque hubo demanda para nuestros productos agrícolas y minerales y financiamiento externo abundante”

    Por Joaquim Levy (*) - Frecuentemente se oye decir que el tipo de cambio está apreciado y por eso la industria patina. Ese discurso generalmente es acompañado de la percepción de que las empresa obtienen lucros excesivos y el mercado financiero fuerza demasiado, pero se pasa por alto la política fiscal.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 08:48 UTC

    Chileno al frente de BHP Billiton Cooper, una de las mineras más fuertes del mundo 2mx32

    Daniel Malchuk es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y tiene un MBA de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA).

    Una de las tres grandes empresas mineras del mundo, BHP Billiton Copper informó que Daniel Malchuk asumirá como presidente de la minera el próximo 1 de marzo de 2015 en reemplazo de Edgar Basto, quien actualmente se desempeña como presidente interino desde el pasado 1 de octubre.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 08:41 UTC

    Falklands no recibieron al momento solicitud alguna para exhumaciones en cementerio de Darwin 60366

    MLA Elsby fue el vocero del gobierno electo de las Falklands, ”al momento no hemos recibido solicitud formal de permiso alguna para la tarea que se anuncia

    A la fecha el gobierno electo de las Falkland Islands no ha recibido solicitud formal alguna para la exhumación e identificación de los argentinos caídos y sepultados en el Cementerio de Darwin, fue la respuesta este lunes de Gilbert House, en Stanley, a informes al respecto tanto en The Independent como en medios argentinos.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 08:30 UTC

    Malvinas y las piruetas marítimas 2b5j5l

    Escudé parece ignorar que fue la Argentina quien invocó que “la victoria no da derechos”, luego de la Guerra de la Triple Alianza.

    Por Marcelo Cohen (*) - En un artículo publicado en Clarín, 9/11, Carlos Escudé propone renunciar a la soberanía de Malvinas a cambio de obtener una porción considerable de espacios marítimos circundantes. Sus argumentos son que “le quitamos tierras al Paraguay y todo el sur argentino a los indígenas” y que “la recuperación de las tierras es imposible”.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 08:13 UTC

    Ya se habla del crudo a 60 dólares el barril si la OPEP no recorta oferta 633l6y

    El crudo Brent de Londres ha perdido un 34% desde junio, alcanzando el 14 de noviembre un mínimo en cuatro años de 76,76 el barril

    Los precios del crudo podrían desplomarse a 60 dólares el barril si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no acuerda un recorte significativo de la producción cuando se reúna esta semana en Viena, sostienen los agentes del mercado.

  • Martes, 25 de noviembre de 2014 - 08:09 UTC

    Recomendaciones de Cepal para convergencia de Alianza del Pacífico con Mercosur 366v4w

    La Alianza del Pacífico y Mercosur representan combinados más de 80% del comercio exterior regional, así como de su población

    La Alianza del Pacífico (AP) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) representan combinados más de 80% del comercio exterior regional, así como de su población, y más de 90% de su producto interno bruto (PIB) y de sus flujos de inversión extranjera directa, según un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

  • Lunes, 24 de noviembre de 2014 - 10:16 UTC

    Jefe del partido de Dilma indicado como beneficiario de la corrupción en Petrobras 1k6t5c

    Humberto Costa, según O Estado de Sao Paulo, recibió para su campaña en 2010 como senador en Pernambuco un millón de reales de las 'comisiones'

    El líder del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) en el Senado y ex-ministro brasileño de Salud, Humberto Costa, habría sido uno de los beneficiados por el plan de desvío de recursos de la petrolera estatal Petrobras, según uno los acusados delatores del proceso, informó la prensa.