MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 11:52 UTC

Noticias del 22 de mayo del 2015 69i2i

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 22:04 UTC

    Nisman sigue como 'muerte dudosa': Junta médica entregó dos informes discordantes h6b61

    La fiscal Fein, encargada de la causa que busca determinar cómo murió Nisman, recibió dos informes: uno de los peritos oficiales y otro de los de la querella.

    La junta médica que busca aclarar puntos en discordia en la investigación por la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman entregó este jueves dos informes sin llegar a un acuerdo en las conclusiones, informaron fuentes del caso.

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 21:57 UTC

    Proceso de paz en Colombia se reanudó con homenaje a niña muerta por mina 201zo

    “Desde La Habana enviamos un mensaje de solidaridad a la familia de la niña de 7 años, fallecida por el impacto de una mina”, declaró Humberto de la Calle

    Los diálogos para el proceso de paz en Colombia se reanudaron este jueves en La Habana con un homenaje de los delegados del gobierno a una niña indígena muerta en la víspera por la explosión de una mina antipersonal, mientras se prepara el inicio de un programa de desminado.

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 21:06 UTC

    Felipillo defiende presunción de inocencia de Cabello, pero “debe ser Venezuela quien lo investigue” 2m493h

    Hay varias acciones abiertas por fiscales de EE.UU. respecto a Cabello, pero hay que respetar la presunción de inocencia, “cosa que ellos no hacen”, dijo Felipillo

    El ex presidente del Gobierno español Felipe González calificó de “lógico” que Venezuela reaccione a las acusaciones de narcotráfico contra el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, pero agregó que tiene que ser de otra manera: “abriendo su propia investigación para saber qué hay de verdad”.

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 21:01 UTC

    Bachelet hace fuerte llamado al sistema político para recuperar la confianza ciudadana 4q146s

    “La sociedad chilena ha dicho basta a los abusos, privilegios y corrupción”, dijo  Bachelet respecto a los escándalos que han salpicado incluso a su gobierno

    La presidenta chilena, Michelle Bachelet en su mensaje a la nación desde la sede del Congreso en Valparaíso, llamó al país a reconstruir la confianza y dar un nuevo impulso a reformas emblemáticas, en un intento por retomar una hoja de ruta tras escándalos que han mezclado la política y los negocios.

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 20:51 UTC

    De Guatemala a guatepeor: cesan tres ministros por escándalo de corrupción y protestas en las calles 686l2x

    Otto Pérez enfrenta una intensa presión popular al revelarse una extensa red de defraudación fiscal que ya costó el cargo a la ex vice-presidenta Roxana Baldetti.

    El presidente de Guatemala, Otto Pérez, destituyó este jueves a tres de sus ministros, incluido el del Interior que era considerado su mano derecha, en medio de una crisis por denuncias de corrupción que golpea a su gobierno.

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 20:27 UTC

    Japón afirma que carne de ballena ayuda a prevenir demencia y problemas de memoria 6i512i

    El anuncio del profesor Seiji Shioda se hace en un momento crucial, pues Japón está siendo acusado por la Comisión ballenera internacional, reunida en EE.UU.

    La caza “científica” de ballenas recibió recientemente un impulso inesperado gracias a investigadores japoneses que aseguran que el consumo de carne de cetáceo podría prevenir la demencia y los problemas de memoria.

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 10:27 UTC

    Países emergentes son 40% del PBI y 51% del comercio globales, dice Banco Mundial 3955d

    A este ritmo dentro de diez años el PIB del sur será del 55% de la producción mundial, afirma el informe del BM

    La economía mundial ha dejado atrás la antigua dominación “desarrollado” de los países del norte, frente a los del sur, “en vías de desarrollo”, para pasar en los últimos 40 años a un aumento de la producción y la proporción del comercio mundial proveniente de los países emergentes.

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 08:42 UTC

    Ex prisioneros de Guantánamo alcanzan acuerdo con gobierno de Uruguay 4p6f18

    El acuerdo vigente hasta 2016, estipula una partida mensual de unos 566 dólares, más el alquiler de una vivienda y asistencia en salud.

    Cinco de los seis ex prisioneros de Guantánamo refugiados en Uruguay firmaron esta semana un acuerdo con el gobierno en el que se comprometieron a aprender español y trabajar a cambio de apoyo económico por al menos un año, además cesaron una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos.

  • Viernes, 22 de mayo de 2015 - 08:07 UTC

    Mercosur “flexible” y prioridad en acordar con Europa, confirmaron Vazquez y Rousseff en Brasilia 451b4k

    “El Mercosur debe adaptarse siempre a las nuevas circunstancias”, declaró junto a Vázquez la presidenta brasileña

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, coincidieron en que el Mercosur debe “adaptarse a las nuevas realidades” y “flexibilizar” las normas que impiden a sus socios establecer acuerdos comerciales.