Los servicios geológicos de Chile y Argentina lanzaron este lunes una fase de vigilancia conjunta de los volcanes Lanín, Maipo, San José, Laguna del Maule, Planchón-Peteroa y Copahue, que se encuentran en la frontera de ambos países.
Las Falkland Islands están implementando un 'registro de contenido local” mediante el cual las empresas pueden ser reconocidas como radicadas en las Islas y por tanto acceder a la condición de proveedores del sector de hidrocarburos de las Falklands, el cual se espera continúe a avanzar en función de los exitosos resultados de la actual ronda de perforaciones.
El ex-candidato presidencial y senador Aécio Neves, principal líder de la oposición en Brasil, calificó como “muy grave” la denuncia de un semanario contra el ex-presidente Lula da Silva, del que dijo que practicó tráfico de influencias para favorecer a una constructora.
El ministro de Defensa argentino Agustín Rossi encabezó este lunes el acto conmemorativo del 33 aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y afirmó que el homenaje a los muertos aquel 2 de mayo de 1982, es mantener vivo no el recuerdo de Malvinas sino la causa Malvinas.
Mientras que en Nepal el número de muertos sigue escalando, más de 7.000 con pocas perspectivas de encontrar damnificados con vida, y los heridos se cuentan por más miles, en el Mediterráneo un 'tsunami humano de 5.800 desesperados por huir, fueron socorridos por la marina italiana.
La guerrilla colombiana FARC itió este domingo que no iba a retirar aquellos menores de sus filas que ya estaban ingresados, en un intento por responder a una denuncia de la revista Somos en la cual se informaba que en uno de los últimos combates el Ejército había detenido a menores con armas de guerra y recientemente reclutados.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile y que mantiene la vigilancia en la zona dónde entró en erupción el volcán Calbuco, remarcó que no descarta otro fenómeno pero de una intensidad menor a los tres procesos anteriores.
La petrolera argentina YPF destacó que en tres años de gestión estatal la empresa logró duplicar la inversión y la actividad productiva, y subrayó que ello permitió revertir el declino y aumentar la producción en forma sostenida.
La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.
En 2015, los Estados están acelerando sus esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y establecer una nueva agenda mundial para el desarrollo sostenible. La libertad de expresión y la libertad de prensa son esenciales para lograr resultados en todos los niveles.