MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 18:25 UTC

Noticias de marzo del 2016 584nv

  • Jueves, 31 de marzo de 2016 - 22:27 UTC

    Defensa de Falklands genera fuerte debate entre el Laborismo y alto oficial naval 60554d

    Thornberry dijo “los Falkland Islanders permanecerán británicos siempre y cuando los británicos que ahí viven, quieren permanecer como británicos”.

    Un fuerte intercambio entre el ministro de defensa sombra del Laborismo británico y un ex alto oficial naval que combatió en las Islas Falklands tuvo lugar en un programa de radio cuando la legisladora fue acusada de evasivas y chicanas en cuanto al compromiso de su partido con la defensa y el futuro de las Islas.

  • Jueves, 31 de marzo de 2016 - 08:34 UTC

    Floración de algas nocivas costó 39.000 toneladas de salmón a Chile 2h3i1r

    SalmonChile cuantificó el 12% de la pérdida de la producción anual de la industria,  lo que equivale alrededor de 106 mil toneladas, 95.000 de salmón atlántico

    SalmonChile informó que se completó el retiro del 100% de las mortalidades de peces que se vieron afectados en los centros de cultivos de las empresas ubicadas en el sur de Chile, Región de Los Lagos ante el florecimiento de algas nocivas, cuyo impacto provocó la muerte de casi 27 millones de peces, equivalentes a 39 mil toneladas.

  • Jueves, 31 de marzo de 2016 - 08:06 UTC

    Gobierno brasileño optimista de poder conformar nueva coalición de gobierno x18g

    “Recibimos con naturalidad la decisión interna del PMDB. Ahora esto le da una excelente oportunidad a la presidenta para relanzar su gobierno”, dijo Wagner

    La salida del Movimiento de la Democracia Brasileña de la coalición de gobierno ofrece la oportunidad de “relanzamiento de un nuevo gobierno” de la presidenta Dilma Rousseff, afirmó el ministro de gobierno Jacques Wagner.

  • Jueves, 31 de marzo de 2016 - 08:01 UTC

    Ban pidió a dirigencia de Brasil adoptar soluciones “armoniosas y tranquilas” 1b161p

    “Por el momento es un problema doméstico, pero Brasil es muy importante y cualquier inestabilidad política en Brasil es una preocupación para nosotros”

    El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon expresó su preocupación por la inestabilidad política en Brasil y reclamó a los dirigentes la adopción de soluciones “armoniosas y tranquilas” frente a un escenario complejo de juicio político.

  • Jueves, 31 de marzo de 2016 - 01:52 UTC

    Investigación “Lavo Jato” en Petrobras se devoró 170.000 puestos de trabajo 551n45

    Petrobras, subsidiarias y tercerizadas echaron o dieron de baja a 169.700 personas entre 2014 y enero de 2016, según el diario “Folha de Sao Paulo”.

    Desde el lanzamiento de la operación “Lava Jato” en 2014 que investiga la corrupción y sobornos extendidos a jerarcas de la principal empresa de Brasil, Petrobras, por las empresas contratistas, se estima que se han perdido unos 170.000 puestos de trabajo, según el Consejo de istración de dicha compañía.

  • Jueves, 31 de marzo de 2016 - 01:39 UTC

    Mayoría de brasileños, 80%, no confía en Dilma, quien cuenta con apoyo de 14% 2y5k3p

    Un 82% de los consultados desaprobó a la mandataria, el mismo porcentaje que en diciembre de 2015. También se mantuvo en 14% el nivel de los que aprueban

    La evaluación de la presidente brasileña Dilma Rousseff y de su gobierno se mantiene en niveles muy bajos, según una encuesta de la Confederación Nacional de Industria (CNI) e Ibope, divulgado este miércoles.

  • Jueves, 31 de marzo de 2016 - 00:00 UTC

    Falklands: “gracias a ONU, estamos de vuelta en las trincheras diplomáticas” dice The Telegraph 3s596l

    La columna del Telegraph, (Argentina's claim to the Falklands is just a distraction from its own incompetence),  es de Tim Collins experto en contrainsurgencia

    El diario británico The Telegraph publicó este miércoles una columna en la que sostiene que la decisión de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de la ONU de reconocer una mayor extensión territorial de la Argentina, incluyendo a las Islas Falklands, “carece de importancia” porque “nunca va a cambiar nada”.

  • Miércoles, 30 de marzo de 2016 - 23:41 UTC

    La sa Total comienza perforación petrolífera en aguas de Uruguay; en 100 días habría noticias 66z3y

    El buque MaerskVenturer ya se encuentra perforando en el prospecto Raya-1, bloque 14 a 250 kms de la costa uruguaya

    Este miércoles a las 3.00 horas de la madrugada el consorcio Total-ExxonMobil comenzó la prospección petrolera en aguas jurisdiccionales del Uruguay a 250 kilómetros de la costa en el prospecto Raya-1, bloque 14. Según informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería se trata de la perforación del primer pozo exploratorio de la Ronda Uruguay II, el cual que es el primero en aguas profundas desde 1976 y llevará cerca de 100 días.

  • Miércoles, 30 de marzo de 2016 - 04:37 UTC

    Falklands: extensión de la plataforma argentina no tiene implicancia alguna para la soberanía de las Islas 556873

    MLA Mike Summers sostuvo que el gobierno de las Islas entiende que ONU no adopta determinaciones “en áreas donde hay reclamos encontrados”.

    El gobierno electo de las Islas Falklands salió al cruce de los comentarios de Argentina respecto a un anuncio de Naciones Unidas sobre la extensión de la plataforma continental de dicho país y sostuvo que “el comunicado no adjudica soberanía alguna sobre las Islas Falklands y no tiene implicancias para la soberanía de las Islas Falklands”.

  • Miércoles, 30 de marzo de 2016 - 04:20 UTC

    Ban Ki moon: la comisión de límites de plataforma “no considera ni califica” partes sujetas a disputa 226h28

    El vocero de Ban Ki moon, El vocero de Ban Ki moon, Stephane Dujarric explicó que la CLPC “no consideró ni calificó esas partes de la presentación sujetas a disputa...” explicó que la CLPC ”no conside

    El anuncio realizado el lunes pasado por la canciller Susana Malcorra resaltando las implicancias políticas y territoriales para Argentina de la extensión de la plataforma continental según lo adoptado por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, CLPC, dependiente de Naciones Unidas, desató una ola de comentarios en la propia Argentina, las Islas Falklands/Malvinas, el Reino Unido y del vocero de Ban Ki-moon quien desactivó las especulaciones desatadas.

Anterior