MercoPress, in English

Sábado, 24 de mayo de 2025 - 22:50 UTC

Noticias del 30 de marzo del 2016 6w6l63

  • Miércoles, 30 de marzo de 2016 - 23:41 UTC

    La sa Total comienza perforación petrolífera en aguas de Uruguay; en 100 días habría noticias 66z3y

    El buque MaerskVenturer ya se encuentra perforando en el prospecto Raya-1, bloque 14 a 250 kms de la costa uruguaya

    Este miércoles a las 3.00 horas de la madrugada el consorcio Total-ExxonMobil comenzó la prospección petrolera en aguas jurisdiccionales del Uruguay a 250 kilómetros de la costa en el prospecto Raya-1, bloque 14. Según informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería se trata de la perforación del primer pozo exploratorio de la Ronda Uruguay II, el cual que es el primero en aguas profundas desde 1976 y llevará cerca de 100 días.

  • Miércoles, 30 de marzo de 2016 - 04:37 UTC

    Falklands: extensión de la plataforma argentina no tiene implicancia alguna para la soberanía de las Islas 556873

    MLA Mike Summers sostuvo que el gobierno de las Islas entiende que ONU no adopta determinaciones “en áreas donde hay reclamos encontrados”.

    El gobierno electo de las Islas Falklands salió al cruce de los comentarios de Argentina respecto a un anuncio de Naciones Unidas sobre la extensión de la plataforma continental de dicho país y sostuvo que “el comunicado no adjudica soberanía alguna sobre las Islas Falklands y no tiene implicancias para la soberanía de las Islas Falklands”.

  • Miércoles, 30 de marzo de 2016 - 04:20 UTC

    Ban Ki moon: la comisión de límites de plataforma “no considera ni califica” partes sujetas a disputa 226h28

    El vocero de Ban Ki moon, El vocero de Ban Ki moon, Stephane Dujarric explicó que la CLPC “no consideró ni calificó esas partes de la presentación sujetas a disputa...” explicó que la CLPC ”no conside

    El anuncio realizado el lunes pasado por la canciller Susana Malcorra resaltando las implicancias políticas y territoriales para Argentina de la extensión de la plataforma continental según lo adoptado por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, CLPC, dependiente de Naciones Unidas, desató una ola de comentarios en la propia Argentina, las Islas Falklands/Malvinas, el Reino Unido y del vocero de Ban Ki-moon quien desactivó las especulaciones desatadas.