MercoPress, in English

Miércoles, 28 de mayo de 2025 - 01:03 UTC

Noticias de marzo del 2016 584nv

  • Martes, 8 de marzo de 2016 - 10:30 UTC

    Ganancias de YPF en ejercicio 2015 cayeron 49%; producción de crudo aumentó 2.1% y de gas 4.1% 111023

    YPF informó que su producción de hidrocarburos registró en 2015 un crecimiento del 3%: el petróleo creció 2,1%, mientras que la de gas aumentó un 4,1%.

    La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, dijo que en 2015 registró un beneficio neto de 4.426 millones de pesos (285,5 millones de dólares), un 49,1% menos que en 2014.

  • Martes, 8 de marzo de 2016 - 10:25 UTC

    Lula habría recibido varios millones de empresas constructoras según documento de O'Globo 1g1s4k

    Odebrecht desembolsó unos 2 millones de dólares para el instituto Lula da Silva e   LILS Conferencias y Eventos, por discursos del ex presidente.

    Un informe difundido este domingo por el diario brasileño O'Globo detalla que la poderosa constructora Odebrecht, la empresa involucrada en el escándalo de corrupción y coimas de la petrolera estatal Petrobras, fue la que más contribuyó con donaciones al Instituto Lula, organización que responde al ex presidente quien gobernó el país entre 2002 y 2010.

  • Martes, 8 de marzo de 2016 - 10:18 UTC

    Estudian efectos de otras variables sobre la agricultura como consecuencia del cambio climático 6s6bt

    La investigación desarrollada por expertos en las universidades de Brown y Tufts, aborda nuevas perspectivas sobre el calentamiento que han sido “subestimados”.

    Científicos en Estados Unidos sostienen que la extensión de las tierras de cultivo y la frecuencia de las cosechas influyen en la producción agrícola cuando esos dos factores se ven afectados por el cambio climático, según un estudio.

  • Martes, 8 de marzo de 2016 - 10:10 UTC

    Criarán mosquitos Aedes machos esterilizados por radiación con ayuda de ONU 685h5j

    “El proyecto fortalecerá los mecanismos nacionales y regionales para el control de la población del mosquito Aedes”, explicó Amano ante la Junta de OIEA

    La OIEA intensificará sus ayudas para combatir el virus del zika en América Latina, anunció este lunes en Viena el director general de la agencia nuclear de la ONU, Yukiya Amano. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lanzará un proyecto de cooperación técnica diseñado para fomentar la capacidad regional en América Latina y el Caribe para controlar los mosquitos que pueden transmitir enfermedades como el virus del zika.

  • Martes, 8 de marzo de 2016 - 10:06 UTC

    Advierten que el Zika puede ser “la peor epidemia” del último siglo en Brasil 4g2641

    “Es un tema extremadamente preocupante. Tal vez sea la peor epidemia que hemos visto en los últimos cien años”, dijo en un debate el médico y diputado Osmar Terra

    El diputado y médico brasileño Osmar Terra dijo este lunes que la situación actual por el virus del Zika es alarmante y señaló que “tal vez” esta pueda llegar a ser la “peor epidemia” del último siglo en el país.

  • Martes, 8 de marzo de 2016 - 09:52 UTC

    Paz en Colombia se firma el 23 de marzo “pero no es el acuerdo completo” 2n5p1j

    Holguín ha itido que el 23 de marzo sólo se firmará “algo” del pretendido y muy anunciado acuerdo de paz; “no sé si el acuerdo”, propiamente dicho

    El canciller de Colombia, María Angela Holguín, de visita en Madrid rebajó las expectativas del proceso de paz en Colombia. De paso por la capital española para presidir la reunión de embajadores preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de octubre en Cartagena de Indias, Holguín ha itido que el 23 de marzo sólo se firmará “algo” del pretendido y muy anunciado acuerdo de paz; “no sé si el acuerdo”, propiamente dicho, ha puntualizado.

  • Lunes, 7 de marzo de 2016 - 10:20 UTC

    Economía de Paraguay resiste con crecimiento la recesión de sus poderosos vecinos 2b6e13

    Según B los sectores de mayor crecimiento en el último trimestre del año fueron las hidroeléctricas binacionales de Yacyretá (Argentina), y de Itaipú, (Brasil)

    El producto bruto interior (PBI) de Paraguay creció un 1,1% en el último trimestre de 2015, con lo que acumuló un crecimiento total del 3% en todo el año, un 1,7% menos que en 2014, informó el Banco Central de Paraguay (B).

  • Lunes, 7 de marzo de 2016 - 10:13 UTC

    Legisladora de Falklands en visita privada al Paraguay 2q5152

    Phyl Rendell llega a Asunción en visita privada y el martes el embajador británico Jeremy Hobbs, ofrecerá un coctel en honor a la visitante.

    Phyl Rendell, miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Falklands/Malvinas arriba este lunes al Paraguay en visita privada y aprovechará para hablar con autoridades, de acuerdo a lo adelantado por fuentes diplomáticas próximas a la embajada del Reino Unido en Asunción.

  • Lunes, 7 de marzo de 2016 - 10:09 UTC

    Muere padre del correo electrónico y el creador del símbolo de arroba (@) 712h57

    Tomlinson también diseñó los elementos fundamentales de los mensajes electrónicos, con las categorías de “asunto” (motivo) y “para” (destinatarios).

    Raymond Tomlinson, considerado el padre del correo electrónico y el creador del símbolo de arroba (@) para su uso en las direcciones de internet, falleció el sábado a los 74 años, al parecer debido a un ataque al corazón. La noticia fue anunciada por otro de los pioneros de internet, Vinton Gray Cerf, quien utilizó su cuenta de Twitter para informar el deceso sin dar precisión sobre dónde se produjo ni el motivo, pero fue confirmada luego por medios especializados en tecnología.

  • Lunes, 7 de marzo de 2016 - 10:04 UTC

    Kirchnerismo dará quórum en el Senado para tratar ley de acuerdo con bonistas 6i5s2o

    ”Tenemos que ver el proyecto, analizarlo, escuchar a los especialistas, convocar a los expertos y tomar la mejor decisión para Argentina”, dijo Abal Medina

    El senador argentino del Frente para la Victoria Juan Manuel Abal Medina afirmó que el kirchnerismo dará quórum en la Cámara alta del Congreso para tratar el proyecto con el que el gobierno de Mauricio Macri prevé saldar deuda con fondos especulativos, en cese de pagos desde 2001.