La autoridad electoral de Bolivia anunció este lunes que las elecciones generales del 18 de octubre próximo se realizarán con medidas especiales, tales como la ampliación del horario de votación, con el fin de contener la pandemia de coronavirus.
El déficit fiscal acumulado de Argentina durante los siete meses del año se ubicó en 4,7% del Producto Bruto Interno. Así lo reveló un análisis realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, según cifras oficiales del Ministerio de Economía.
Una enorme ‘abolladura’ del campo magnético de la Tierra se extiende por Sudamérica y podría provocar la falla de algunos satélites y telecomunicaciones. La NASA (istración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) advirtió de una anomalía en el campo magnético de nuestro planeta que podría afectar las telecomunicaciones tal y como las conocemos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó el domingo que “es el momento” de “volver a la normalidad” de las actividades económicas pese a que el país, el segundo con más casos de coronavirus y más muertes por la enfermedad en todo el mundo, aún no llegó al pico de la curva de contagios.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este domingo que no le “temblará el pulso” para arrestar al líder de la oposición, Juan Guaidó, si recibiera esa orden de parte de la Justicia y el Ministerio Público.
La Argentina se ubicó en el segundo lugar en un ranking de los países más miserables, por debajo de Venezuela. De acuerdo al “Bloomberg Misery Index”, Venezuela ocupó el primer lugar tanto el año pasado como este y la Argentina aparece en 2020 en segundo lugar, seguida por Sudáfrica, Turquía y Colombia.
El oficialismo argentino rechazó las críticas de la oposición a las modificaciones efectuadas al proyecto de ley que crea un nuevo fuero Penal federal en la ciudad de Buenos Aires y suma cámaras de apelaciones en las provincias y aseguró estar en condiciones de aprobar la propuesta la semana próxima en el Senado para luego girarla a la Cámara de Diputados.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró el viernes que su país está volviendo a la normalidad tras el impacto de la pandemia del coronavirus, que ocasionó el contagio de más de 3,5 millones de personas y la muerte de más de 113.000.
La policía de Chile detuvo a un oficial de la fuerza acusado de ser el autor del disparo que dejó ciego al joven Gustavo Gatica durante una protesta el año pasado, cuyo caso se convirtió en símbolo de la brutal represión del estallido social que sacudió al país.
La Cámara de Diputados de Brasil dio este jueves un apoyo clave al Gobierno al contradecir al Senado y mantener el veto presidencial que habilita el recorte salarial de los empleados públicos de todo el país, apenas horas después de que Jair Bolsonaro denunciara que es “imposible gobernar” el país.