El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, señaló este martes que Moscú ya se estaba entrometiendo en las elecciones de mitad de período de su país en 2022 y que estas acciones pueden conducir a una guerra real con armas y balas.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR) anunció el lunes la muerte del general de reserva Manuel Eduardo Lastres Pacheco, convirtiéndolo en el cuarto oficial de alto rango en fallecer en poco más de una semana.
El viceministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Walter Verri, anticipó que se avecina un nuevo aumento en el precio de la gasolina en agosto y advirtió que la gente tendrá que acostumbrarse a un comportamiento fluctuante.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, eligió este martes al senador Ciro Nogueira como titular de la Casa Civil, un cargo similar al de jefe de gabinete o ministro de la Presidencia en otros países.
Argentina realizó este martes un pago al Club de París que provocó que las reservas del país cayeran a US $ 42.837 millones, se informó.
Las autoridades sanitarias de Brasil anunciaron este martes que la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años contra el Covid-19 comenzará después de que toda la población de 18 años o más haya recibido al menos una dosis.
Los opositores políticos al presidente electo de Perú, Pedro Castillo, se aseguraron el lunes el control del Congreso del país para la próxima legislatura después de que se votara que la junta directiva estaría formada por representantes de cuatro partidos de centro derecha y derecha.
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este lunes que varios excomandantes guerrilleros estaban recibiendo refugio en Venezuela y pidió a Estados Unidos que se agregue a Venezuela a la lista de países que promueven el terrorismo.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, vetó este lunes un proyecto de ley que facilitaba el a medicamentos orales contra el cáncer, con el argumento de que podría comprometer el mercado por su falta de “previsibilidad”, se informó.
La agencia atómica rusa Rosatom reanudó este lunes la construcción de un reactor nuclear para el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear (CIDTN) de Bolivia, un proyecto que había quedado paralizado en 2019, se informó.