MercoPress, in English

Jueves, 29 de mayo de 2025 - 10:05 UTC

Agricultura 685031

  • Miércoles, 29 de junio de 2016 - 09:18 UTC

    El Niño castigó a Colombia y Venezuela con sequías y Argentina y Uruguay con lluvias excepcionales 1x1s3m

    En Colombia obligó a reducir el consumo de energético, como apagar las luces de las oficinas públicas en las noches y reajustar el horario de los partidos de fútbol

    Colombia y Venezuela son los países de Sudamérica que sufrieron “grandes impactos” por la sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay sintieron las consecuencias de las lluvias.

  • Lunes, 13 de junio de 2016 - 16:37 UTC

    Argentina declara alerta sanitario por plaga en apiarios quee llegó desde Brasil 4c614x

    El escarabajo Aethina Tumida, originario de África “puede causar graves daños en los apiarios durante el desarrollo de larvas y provocar la destrucción de panales”

    Argentina, uno de las mayores exportadores mundiales de miel, declaró un alerta sanitario por la presencia en Brasil del pequeño escarabajo de las colmenas, que afecta a producción apícola. El estado de alerta sanitario fue declarado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina ante la presencia en apiarios de Sao Paulo (Brasil) del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC) .

  • Lunes, 6 de junio de 2016 - 12:34 UTC

    Argentina ya cosechó 45.5 millones de toneladas de soja, pero persiste atraso por condiciones climáticas 396c4f

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires no descartó pérdidas de rinde por desgrane y problemas de calidad en el poroto de soja.

    El último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires consigna que con 45,5 millones de toneladas de la soja levantada, se logró un avance de la trilla inter/semanal de 6,5 puntos porcentuales, lo que representó un atraso con respecto a la campaña pasada de 14,8 puntos y se llegó a las 14,5 millones de hectáreas.

  • Jueves, 2 de junio de 2016 - 10:41 UTC

    Falklands enfrenta desafíos económicos pero hay esperanzas de una relación productiva con Argentina 6m4gn

    El gobernador Colin Roberts CVO se dirige a la Asamblea Legislativa con el mensaje anual del estado de la nación

    Las finanzas de las Islas Falklands permanecen robustas, pese a desafíos tanto a nivel local como externo, pero también existe la esperanza que recientes acontecimientos en Argentina podrían estar anticipando una relación más próxima y productiva con el continente sudamericano, sostuvo esta semana el gobernador Colin Roberts al presentar ante la Asamblea Legislativa, su discurso anual sobre el estado de la nación.

  • Martes, 31 de mayo de 2016 - 19:19 UTC

    Chile mayor exportador de vinos a Japón durante 2015; desplazó a Francia e Italia 4uj

    Las ventas de vino chileno a Japón han crecido con fuerza en la última década, ya que en 2005 los caldos procedentes de Chile se situaban los quintos por volumen.

    Chile fue por primera vez el mayor exportador de vino a Japón en el año 2015, según mostraron este jueves datos publicados por el gobierno nipón. La importación nipona de vinos chilenos el pasado año aumentó un 18,1% con respecto a 2014 hasta los 51,59 millones de litros, según el Ministerio de Finanzas japonés.

  • Lunes, 30 de mayo de 2016 - 12:41 UTC

    Perú declara estado de emergencia en el sur por la sequía que se extiende desde noviembre 2j1y21

    Se han perdido 5.000has de cultivos y otras 45.000has se hallan afectadas por déficit hídrico, “poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables”

    El gobierno de Perú decretó este domingo el estado de emergencia durante sesenta días en la región de Apurímac, situada en los Andes del sur del país, por la sequía que registra esa zona desde noviembre, causada por el fenómeno climatológico de El Niño. El decreto publicado en el diario oficial El Peruano ordenó a las autoridades nacionales, regionales y locales correspondientes “ejecutar las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas”.

  • Lunes, 23 de mayo de 2016 - 14:34 UTC

    Agricultores afirman que Argentina está en la antesala para un salto en producción del 50% 3i4o6s

    “Hay que recuperar lo perdido, lo que significa producir un 50% más de granos, integrarnos al mundo e incorporar nuevas”, dijo Gustavo Grobocopatel

    Empresarios agroindustriales argentinos sostuvieron que se abrió una nueva etapa de crecimiento para el agro tras las medidas implementadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri, y a pesar de algunas cuestiones normativas y tecnológicas existe el potencial para incrementar las cosechas en un 50%.

  • Jueves, 12 de mayo de 2016 - 10:19 UTC

    La cosecha de soja argentina será de 55 millones de toneladas, 7% por debajo de estimaciones v5h66

    El cálculo de la Bolsa de Comercio de Rosario, detalló que desde su estimación de marzo, de 59 millones de toneladas, las pérdidas llegan a 4 millones de toneladas.

    La producción de soja en la Argentina será de 55 millones de toneladas, casi 7% por debajo de la estimación de inicio de campaña, como consecuencia de las pérdidas derivadas de las inundaciones y el temporal que afectó a buena parte del área productiva durante abril último.

  • Lunes, 9 de mayo de 2016 - 11:47 UTC

    Cinco provincias argentinas declaradas en emergencia y 'desastre' agropecuario 5i753

    En Santa Fe con casi la mitad de su territorio bajo inundación, la emergencia rige durante todo el 2016 para “todas las actividades y explotaciones agropecuarias”.

    El gobierno declaró el estado de emergencia agropecuaria y también “desastre” en las provincias de Santa Fé, Entre Ríos, Córdoba, Formosa y Chaco, por períodos que van de seis meses a un año, como consecuencia de las inundaciones o sequías que afectaron la producción de esos distritos.

  • Jueves, 5 de mayo de 2016 - 15:09 UTC

    Rousseff desafía el impeachment y anuncia Plan Zafra por US$ 58.000 millones para el campo 5s1x3a

    Rousseff anunció que el “Plan Zafra” para 2016-2017 dotado con unos US$ 57.940 millones de dólares y reafirmó que no ha cometido “ningún delito”.

    La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró que defenderá su mandato “con todos los instrumentos” a su alcance al anunciar un plan anual de créditos agrícolas que, en 2015, generó unas deudas que ayudaron a poner en peligro su cargo.