MercoPress, in English

Miércoles, 28 de mayo de 2025 - 19:49 UTC

Economía 4r5r4f

  • Jueves, 7 de noviembre de 2024 - 10:28 UTC

    Copom de Brasil eleva el tipo Selic al 11,25% 6f4541

    La medida era esperada después de que el dólar estadounidense comenzara a subir frente al real local

    El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BCB) acordó este miércoles por unanimidad aumentar el tipo de interés básico de la economía, conocido como Selic, en 0,5%, hasta el 11,25% anual, informó la Agencia Brasil. La medida era esperada en círculos financieros, dada la reciente suba del tipo de cambio entre el real local y el dólar estadounidense, que anunciaba un contexto inflacionista.

  • Miércoles, 6 de noviembre de 2024 - 17:47 UTC

    PBI nominal de Falklands ejercicio 2023 alcanzó £280.4 millones y la pesca prevalente con el 58% 1v4m1w

    La pesca continúa como la industria de mayor trascendencia para la economía de las Islas Falkland (Foto N Bonner)

    El Departamento de Políticas y Desarrollo Económico de las Islas Falkland ha publicado su segundo informe anual sobre “Cuentas Nacionales de las Falklands, ejercicio 2023,” tanto en precios corrientes, nominales como en precios constantes o reales.

  • Viernes, 1 de noviembre de 2024 - 21:12 UTC

    Banco Central de Argentina baja el tipo de interés básico 3ef70

    La tasa de interés de referencia estaba en 133% cuando asumió Milei

    Ante la significativa caída de la tasa de inflación en Argentina, el Banco Central (BCRA) anunció este viernes una baja de la tasa básica de interés del 40% al 35%, con el objetivo de “impulsar el crédito privado”.

  • Viernes, 1 de noviembre de 2024 - 10:55 UTC

    Salarios en Uruguay crecen 6,95% interanual, aunque el salario real retrocede en septiembre 534q46

    Deducida la inflación, los salarios registraron un retroceso del 0,31%

    Según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Uruguay divulgado este jueves en Montevideo, los salarios crecieron un 6,95% en los últimos doce meses. El Índice Medio de Salarios (IMS) tuvo una variación mensual de 0.07% en septiembre para un acumulado de 6.13% en lo que va de 2024. En cuanto a las categorías, el sector privado fue el que más creció, con 7.20%, mientras que el sector público mostró un aumento de 6.50%.

  • Viernes, 1 de noviembre de 2024 - 10:22 UTC

    Brasil: Desempleo baja en el tercer trimestre de 2024 316i4d

    Solo en diciembre de 2013 el desempleo fue menor desde que se iniciaron estas mediciones en 2012

    Según un informe del Instituto de Geografía y Estadística de Brasil (IBGE) publicado este jueves, el desempleo en el país más grande de América del Sur cayó al 6,4 % en el tercer trimestre de 2024 (de julio a septiembre), informó la Agencia Brasil. Estas cifras son 0,5 puntos porcentuales inferiores a las de abril y junio, cuando se situó en el 6,9%. En comparación con julio-septiembre de 2023, la caída es de 1,3 puntos porcentuales. En ese trimestre, la tasa fue del 7,7%.

  • Viernes, 1 de noviembre de 2024 - 10:21 UTC

    Falklands atravesó un ejercicio de deflación entre los terceros trimestres del 2023 y del 2024 6cx6d

    El economista del gobierno de las Falklands, Andy Wu, “a no entusiasmarse, el aumento del costo de vida sigue alto, y la deflación fue apenas un chispazo” (Foto FITV)

    Las Islas Falkland registraron una caída en el Indice de Precios al Consumo, RPI, en el ejercicio que va desde el tercer trimestre del 2023 al tercer trimestre del 2024, según informara el economista del gobierno de las Islas, Andy Wu a la Comisión Permanente de Finanzas, el miércoles de esta semana.

  • Jueves, 31 de octubre de 2024 - 10:19 UTC

    Intervención del B mantiene a flote el guaraní frente al dólar b4g3

    La economía paraguaya enfrenta otros desafíos como la interminable bajante que empuja al alza los costos de flete

    Tras una intervención del Banco Central del Paraguay (B) considerada “oportuna” en los círculos financieros de Asunción la semana pasada, la moneda local se apreció frente al dólar estadounidense y se alejó aún más de la barrera psicológica de los ₲ 8.000. El B se comprometió a seguir inyectando al menos 15 millones de dólares diarios en el mercado, para estabilizar la moneda local. El dólar subió un 9% frente al guaraní en 2024, impulsado en gran medida por la demanda en el mercado internacional y por las necesidades locales de cambio.

  • Martes, 29 de octubre de 2024 - 09:30 UTC

    Gobierno y empresarios brasileños coinciden en reformas a la OMC antes de la Cumbre del G20 3r1o3o

    Juntos, el B20 y el G20 comparten una visión común de la reforma del sistema comercial mundial, consideró Alckmin

    El gobierno y los empresarios brasileños reunidos la semana pasada en la ciudad de São Paulo con motivo del B20 coincidieron en la necesidad de impulsar reformas del comercio mundial antes de la cumbre del G20 que se celebrará en Río de Janeiro el mes próximo, según informó la Agencia Brasil.

  • Sábado, 26 de octubre de 2024 - 10:47 UTC

    Banco Central de Paraguay tomará medidas para frenar al dólar 4p6445

    El Banco Central del Paraguay (B) anunció este viernes que adoptará medidas adicionales para evitar que el dólar estadounidense siga disparándose frente al guaraní, tras cruzar el jueves la barrera de los US$ 1 / ₲ 8.000. A partir de la próxima semana, el B volcará US$ 15 millones diarios al mercado cambiario para mantener a raya la cotización, se explicó.

  • Viernes, 25 de octubre de 2024 - 10:21 UTC

    El FMI pensará en lo mejor para Argentina, dice Georgieva 2o2r2d

    “Vemos las mejoras”, itió Georgieva

    El ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, se reunió este jueves en Washington DC con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FIMI), Kristalina Georgieva, quien luego anunció que “tenemos un objetivo, que es pensar juntos, como un solo equipo, qué es lo mejor para Argentina”.