MercoPress, in English

Miércoles, 28 de mayo de 2025 - 19:48 UTC

Economía 4r5r4f

  • Viernes, 25 de octubre de 2024 - 10:02 UTC

    Reportan crecimiento del transporte aéreo en Brasil 21933

    Las expectativas son las mejores, explicó Costa Filho

    El Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil informó esta semana que el mayor país de Sudamérica registró casi 10 millones de viajeros por avión en todo el país el mes pasado, lo que supuso un aumento del 5,7% respecto a septiembre del año anterior.

  • Jueves, 24 de octubre de 2024 - 10:22 UTC

    Banco Mundial apoya gravámenes en Brasil a productos nocivos 44126x

    “Brasil tiene una valiosa oportunidad de mejorar la salud pública y los resultados económicos a través de una fiscalidad estratégica”, dijo el BM

    Según un comunicado publicado este miércoles por el Banco Mundial (BM), el mayor país de Sudamérica tiene “una oportunidad única” para mejorar la salud pública planificando adecuadamente los impuestos sobre productos como el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas que se sabe que son potencialmente perjudiciales para el ser humano, informó la Agencia Brasil. La organización también enumeró una serie de recomendaciones técnicas sobre cómo estructurar y aplicar estos impuestos “con el fin de lograr avances significativos en la salud pública y los ingresos fiscales”.

  • Miércoles, 23 de octubre de 2024 - 10:54 UTC

    Banco Mundial anuncia préstamos por 2.000 millones de dólares para Argentina 3y49l

    Jaramillo hizo el anuncio este martes en X

    El vicepresidente del Banco Mundial (BM), Carlos Felipe Jaramillo, anunció este martes en X que su entidad está “lista para acompañar a Argentina con más de 2.000 millones de dólares en nuevos préstamos en las áreas de protección social y educación y en el apoyo a los más pobres en su al transporte y la energía”. Hizo esas declaraciones tras una “muy buena reunión” con el ministro de Economía argentino, Luis Toto Caputo, en Washington DC.

  • Martes, 22 de octubre de 2024 - 20:47 UTC

    FMI prevé próspero 2024 para Paraguay 172y3b

    Argentina se sitúa al final de la lista del FMI, con una previsión de contracción del PIB del 3,5%

    Según el informe “Perspectivas de la Economía Mundial” del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado este martes en Washington DC, Paraguay es el país de la región que más crecerá este año, con un Producto Interno Bruto (PIB) previsto del 3,8%, muy por encima de la media sudamericana del 1,8%. Detrás de Paraguay se sitúa Uruguay, con un PIB del 3,2%, y Brasil, Perú y Venezuela empatados en 3%. Argentina se ubica al final de la lista (-3,5%).

  • Martes, 22 de octubre de 2024 - 09:17 UTC

    Milei reestructura agencia tributaria y la fusiona con la Aduana 476w20

    La medida implica una reducción del 15% del personal y un importante recorte salarial para los funcionarios de mayor rango, explicó Adorni

    El Gobierno argentino del presidente Javier Milei anunció este lunes la disolución de la istración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que será sustituida por un organismo simplificado denominado ARCA que asumirá también funciones aduaneras.

  • Sábado, 19 de octubre de 2024 - 10:10 UTC

    Economía boliviana seriamente afectada por bloqueos de carreteras 2l6s1j

    “Lo único que están haciendo es perjudicar la distribución y logística de los productos”, señaló también Siles

    Tras cuatro días de protestas por el bloqueo de carreteras en todo el país por parte de seguidores del ex presidente Evo Morales, fuentes del Gobierno afirmaron este viernes que hasta 1.500 millones de dólares en exportaciones se han visto afectados por esta medida. Además, los empresarios privados también se han quejado de los perjuicios que les ha causado la defensa populista del ex mandatario procesado por violación y trata de personas.

  • Viernes, 18 de octubre de 2024 - 10:38 UTC

    Reportan aumento en venta de tierras productivas uruguayas 4y5i6b

    Entre enero y agosto, capitales extranjeros en su mayoría de Estados Unidos, Japón, Brasil y Argentina compraron 135.888 hectáreas

    Las tierras productivas uruguayas cambiaron de manos a un ritmo más acelerado en el primer semestre de 2024, ya que la cantidad de hectáreas comercializadas se duplicó interanualmente, según el informe “Precio de la tierra” del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MGAP).

  • Viernes, 18 de octubre de 2024 - 09:35 UTC

    Indec: La inflación mayorista en Argentina subió 2% el mes pasado v5i20

    Milei dijo en la red X que su gobierno estaba “domando” la inflación

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina difundió este jueves un estudio según el cual los precios mayoristas subieron sólo un 2% el mes pasado, se informó en Buenos Aires. El presidente Javier Milei celebró la noticia y elogió por ello al ministro de Economía, Luis Toto Caputo.

  • Viernes, 18 de octubre de 2024 - 08:01 UTC

    Falklands: faltan viviendas, contracara de una economía pujante y prácticamente pleno empleo 3b1b4k

    Una vista desde la rada del puerto de la capital Stanley con sus coloridas viviendas

    En parte por el dinamismo de la economía de las Islas Falkland y una situación de pleno empleo, con carencias en varios oficios, el tema de la vivienda en las Islas se ha tornado “extremadamente preocupante”, según manifestó la legisladora electa MLA Leona Roberts tras una reunión en la Comisión de Vivienda con la encargada de dicho tema en el gobierno, Kristy Williams.

  • Jueves, 17 de octubre de 2024 - 11:40 UTC

    Banco Central de Paraguay aumenta previsiones de crecimiento para 2024 2k6p2i

    “No se observan desequilibrios significativos que puedan desviar la inflación de la trayectoria esperada”, afirmó el B

    El Banco Central de Paraguay (B) elevó esta semana la proyección de crecimiento económico del país sudamericano para este año del 3,8% al 4%. Por el lado de la oferta, las principales revisiones al alza se dieron en los sectores ganadero, comercial e impositivo, mientras que se registraron ajustes a la baja en electricidad y agua, en medio de una mayor demanda interna en línea con la buena dinámica que vienen registrando las importaciones.