MercoPress, in English

Viernes, 23 de mayo de 2025 - 21:42 UTC

Energía 2l4k6j

  • Miércoles, 18 de diciembre de 2013 - 17:07 UTC

    Falklands hace caja de 146 millones de dólares por un primer negocio de explotación petrolera 10260

    Para Nicola Granger el acuerdo refleja el compromiso de FIG con el desarrollo de una industria petrolera sustentable a largo plazo

    El gobierno de las Falkland Islands (FIG) y la petrolera Rockhopper Exploration anunciaron haber alcanzado un acuerdo para el pago de impuestos emergentes de la incorporación de un socio, Premier Oil, para el desarrollo del recurso Sea Lion, una operación de mil millones de dólares, y que según lo establecido generó un crédito de 146 millones de dólares para la Tesorería de las Islas.

  • Miércoles, 18 de diciembre de 2013 - 06:25 UTC

    Petróleo en Falklands: Argentina rechaza protesta británica sobre legislación de hidrocarburos 2zw34

    El Vice-canciller Zuaín reiteró la voluntad argentina de negociar la soberanía de las Malvinas

    El gobierno argentino rechazó de plano la nota formal presentada el lunes por el gobierno británico protestando por la última legislación argentina en materia de hidrocarburos la cual pretende aplicar el derecho penal a quienes se involucren en el desarrollo de la industria petrolera en las Islas Falklands.

  • Viernes, 13 de diciembre de 2013 - 10:04 UTC

    Falklands vincula a Escocia para el desarrollo de su industria y cuenca petroleras 402k21

    La conferencia en Aberdeen atrajo a empresas especializadas e interesadas en el suministro de servicios a la industria petrolera

    La industria petrolera de las Falkland Islands estableció fuertes vínculos comerciales y empresariales con el sector de servicios para dicha industria de Escocia, país que tiene una larga y rica trayectoria en la materia con el desarrollo de los pozos en el Mar del Norte.

  • Miércoles, 11 de diciembre de 2013 - 05:37 UTC

    Brasil elogia a Paraguay por aprobar la incorporación de Venezuela a Mercosur 4h426e

    Para el funcionario de Itamaraty, “el Mercosur se fortalecerá”

    Eduardo dos Santos, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, ve con buenos ojos la aprobación paraguaya al ingreso de Venezuela al bloque regional. Dijo que a pesar de ser un tema concerniente a Paraguay, están contentos “con el hecho de que el Mercosur se fortalezca”.

  • Martes, 10 de diciembre de 2013 - 23:56 UTC

    Cónclave India Latinoamérica en Nueva Delhi para promocionar comercio 1w1q1a

    El ministro de Asuntos Exteriores indio, Salman Khurshid

    Más de 150 altos funcionarios y líderes empresariales participan en el Quinto Cónclave India Latinoamérica inaugurado en Nueva Delhi y que tiene por objetivo estrechar las relaciones comerciales entre ambas partes. Bajo el eslogan “Exploración, Experiencia y Compromiso”, la reunión está organizada por la Confederación India de Industria (CII), e incluye la proyección de vídeos promocionales, exposiciones y foros de encuentros entre emprendedores indios y latinoamericanos.

  • Martes, 10 de diciembre de 2013 - 23:48 UTC

    Clinton lanza su Iniciativa Global para abordar infraestructura y empleo en Latino América 6o6y68

    El ex-mandatario convocó a líderes políticos y grandes empresarios; aquí con Dilma Rousseff

    Latinoamérica necesita invertir en infraestructuras para seguir creciendo y reduciendo desigualdades, coincidieron los líderes políticos y empresariales convocados por el ex-presidente estadounidense Bill Clinton al primer encuentro de la Iniciativa Global Clinton (CGI) en la región.

  • Martes, 10 de diciembre de 2013 - 04:32 UTC

    Barroso llega a Colombia para brindar apoyo político y comercial 6v139

    El presidente de la CE analizará el acuerdo de libre comercio y el proceso de paz

    El presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Barroso, realizará el jueves la primera visita de un jefe del Ejecutivo de la Unión Europea a Colombia, donde hará un balance con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, de las relaciones bilaterales, según fuentes europeas.

  • Martes, 10 de diciembre de 2013 - 03:57 UTC

    Argentina pone condiciones para aceptar último acuerdo logrado por OMC 561j1j

    Timerman condena los subsidios a las exportaciones de países desarrollados

    Argentina adhirió a los recientes avances acordados en el marco de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio pero también advirtió que los compromisos en materia de facilitación de comercio en serán implementados una vez que los elementos incluidos en la declaración sobre subsidios a la exportación se transformen en “un instrumento legal de carácter obligatorio para los países desarrollados que distorsionan el comercio y afectan a nuestras exportaciones”.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 22:35 UTC

    Capitanich anuncia reducción de subsidios en sector energético pero sin modificar tarifas 4825g

    “No se modifica la tarifa sino el subsidio”, dijo a periodistas Capitanich

    El gobierno argentino dijo que reducirá subsidios en el sector energético, en momentos en que un abultado gasto público está diezmando el superávit fiscal, aunque descartó aumentar tarifas. Las acciones de las empresas eléctricas han liderado el alza de la bolsa de Buenos Aires en los últimos meses por especulaciones de que el Gobierno se vería obligado a permitir un aumento de las tarifas.

  • Martes, 3 de diciembre de 2013 - 12:37 UTC

    Argentina: más biocombustible a nafta y diesel por cierre del mercado europeo 2k1d42

    “Somos los primeros exportadores mundiales”, destacó el ministro de Economía Axel Kicillof

    Argentina anunció este lunes el aumento del corte de las naftas y el gasoil con biocombustibles del 8 al 10% en forma escalonada a partir de enero 2014 para contrarrestar las trabas arancelarias impuestas por la Unión Europea al bio-diésel.